Delpiano desdramatiza militarización de Perú en frontera: “Es una decisión soberana y hay que respetar eso”

Además, la ministra de Defensa comparó la situación a cuando Chile quiso reforzar la frontera norte. “Nadie lo entendió como que estábamos a punto de agredir a nadie”.

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, desdramatizó la militarización del Gobierno peruano a la frontera con Chile para frenar la migración irregular.

Al respecto, la secretaria de Estado indicó que por ahora “no ha habido ningún movimiento. Hubo un anuncio de Perú de reforzar sus fronteras no solo con Chile, sino con todos los países que lo rodean”.

“Se trata de una decisión soberana de Perú y yo quiero respetar mucho eso”, manifestó y comparó la situación a cuando Chile quiso reforzar la frontera norte. “Nadie lo entendió como que estábamos a punto de agredir a nadie”, sostuvo.

“Solo estábamos reforzando, porque no queremos que entre al país gente que no venga con papeles. Y también porque las fronteras son lugares de paso del crimen organizado y, por lo tanto, se requirió reforzar a las policías con las Fuerzas Armadas, y no ha sido ningún drama”, sostuvo.

“El Presidente irá cuando quiera”

Delpiano también aludió a la petición del gobernador de Arica, Diego Paco, quien instó al Presidente de la República, Gabriel Boric, a visitar la región en el marco de la medida de Perú. “El Presidente ha estado muchas veces. Estuvimos hace poco más de un mes en Colchane, que es una de las fronteras complejas”.

“(Boric) Ha estado permanentemente encima. El Presidente va y viene desde el extremo sur al extremo norte cuando se requiere, no cuando lo dice un gobernador que también tiene entre sus tareas proteger el territorio que gobierna”.

Finalmente, la secretaria de Estado emplazó a Paco a que en caso de querer dialogar con una autoridad del gobierno central, lo haga con ella, el ministro de Seguridad Pública o del Interior; o con el delegado presidencial de Arica.

Si hay algún paso que relativamente funciona bien u ordenado es Chacalluta. Entonces no veo que porque Perú haya hecho un anuncio de que va a reforzar, tiene que ir el Presidente a mirar Chacalluta. No, el Presidente verá cuándo, cómo y dónde se desplaza”, cerró.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista