Diez supermillonarios acumulan una fortuna de 2,4 billones de dólares.

Elon Musk lidera nuevamente la lista de las 10 personas más ricas del mundo publicada por Forbes, con un patrimonio neto estimado de 497 mil millones de dólares.

El empresario sudafricano-estadounidense Elon Musk lidera nuevamente la lista de las 10 personas más ricas del mundo publicada por Forbes, con un patrimonio neto estimado de 497 mil millones de dólares. A pesar de un octubre volátil en los mercados, Musk logró aumentar su fortuna en 6 mil millones de dólares en solo un mes, consolidando su posición como el hombre más rico del planeta.

Le siguen en la lista el cofundador de Oracle, Larry Ellison, con 320 mil millones de dólares, y Jeff Bezos, fundador de Amazon, quien recuperó el tercer puesto tras un alza bursátil que elevó su fortuna a 254 mil millones.

En total, las 10 personas más ricas del mundo acumulan una fortuna de 2,4 billones de dólares. Nueve de ellos son estadounidenses y todos hombres. El único no estadounidense en el top 10 es el francés Bernard Arnault, magnate del lujo y presidente de LVMH.

Los diez más ricos de noviembre de 2025 según Forbes:

  1. Elon Musk (Tesla, SpaceX, xAI) – $497 mil millones
  2. Larry Ellison (Oracle) – $320 mil millones
  3. Jeff Bezos (Amazon) – $254 mil millones
  4. Larry Page (Google) – $232 mil millones
  5. Mark Zuckerberg (Meta) – $223 mil millones
  6. Sergey Brin (Google) – $215 mil millones
  7. Bernard Arnault (LVMH) – $183 mil millones
  8. Jensen Huang (Nvidia) – $176 mil millones
  9. Steve Ballmer (Microsoft, LA Clippers) – $156 mil millones
  10. Michael Dell (Dell Technologies) – $155 mil millones

Musk, CEO de Tesla y SpaceX, también lidera xAI y la red social X (ex Twitter). Durante octubre, incluso superó brevemente los 500 mil millones de dólares. Sus opciones de acciones en Tesla y el crecimiento de SpaceX y xAI han sido claves para su fortuna sin precedentes.

Cuatro fortunas latinoamericanas

En el listado solo cuatro latinoamericanos lograron ubicarse dentro del top 200, incluyendo a una chilena: Iris Fontbona, cabeza del grupo económico Luksic.

Fontbona y su familia figuran en el puesto 70 con una fortuna estimada en US$28.100 millones, consolidándose como la mujer más rica de América Latina. Su riqueza proviene principalmente del holding Antofagasta plc (minería), además de participaciones en los sectores financiero, industrial y de bebidas, a través de empresas como Quiñenco, CCU y Banco de Chile.

Quien lidera la presencia regional es el empresario mexicano Carlos Slim Helú, fundador de América Móvil, quien ocupa el puesto 19 con una fortuna de US$82.500 millones. Slim sigue siendo el latinoamericano más acaudalado del continente.

El ranking también incluye a Germán Larrea Mota Velasco (México), presidente de Grupo México —el mayor productor de cobre del país—, quien se ubica en el puesto 63 con US$28.600 millones, y al brasileño Eduardo Saverin, cofundador de Facebook, que aparece en el lugar 51 con un patrimonio de US$34.500 millones. Saverin reside actualmente en Singapur y lidera una destacada carrera como inversionista tecnológico.

A pesar de la relevancia económica de la región, la representación latinoamericana en los primeros 200 lugares del ranking mundial continúa siendo baja, y está ampliamente dominada por empresarios estadounidenses del sector tecnológico.

Caídas y ascensos en la lista

Mark Zuckerberg fue el gran perdedor del mes, con una caída de 29 mil millones de dólares tras malos resultados trimestrales de Meta. Por el contrario, los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, vieron crecer sus patrimonios en 30 mil y 28 mil millones de dólares respectivamente, impulsados por un sólido desempeño de Alphabet en la bolsa.

Michael Dell regresó al top 10 luego de que sus inversiones en Dell Technologies y Broadcom aumentaran su riqueza en 14 mil millones.

¿Y la mujer más rica?

La mujer más rica del mundo, según Forbes, es Alice Walton, heredera de Walmart, con una fortuna estimada en 110 mil millones de dólares. Ocupa el puesto número 15 a nivel global.

Esta nueva edición del ranking Forbes refleja no solo la volatilidad de los mercados, sino también la influencia de la tecnología, la inteligencia artificial y el comercio electrónico en la acumulación de riqueza global.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista