Director del INDH condena a Kaiser por posibilidad de indulto a Krassnoff

“Yo creo que es un riesgo que tengamos candidatos que no conocen, ni ponderan, ni valoran los derechos humanos”, sostuvo Yerko Ljubetic.

Yerko Ljubetic, director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) cuestionó los dichos del candidato ultraderechista, Johannes Kaiser, quien no descartó indultar al ex Dina, Miguel Krassnoff, y el resto de condenados que cumplen condena por violaciones a los derechos humanos en Punta Peuco.

Recordemos que durante su intervención en el debate presidencial de Archi, el también diputado aseguró: “Voy a cerrar el capítulo, para todos. Usted no puede tener gente de 80 y 90 años pudriéndose en una cárcel solo porque no le cae bien políticamente”.

Al respecto, en conversación con CNN Chile, Ljubetic advirtió sobre “el peligro que representa para la democracia chilena” la postura de ciertos candidatos en torno a los DD.HH. “Yo creo que es un riesgo que tengamos candidatos que no conocen, ni ponderan, ni valoran los derechos humanos”, sostuvo.

Respecto a Krassnoff, quien está condenado a más de mil años de cárcel por distintos delitos de lesa humanidad, el titular del INDH aseveró en que “como muchos otros que están allí, no está preso porque le caiga mal a alguna gente, están presos porque han sido condenados muchas veces por varios cientos de años por una enorme cantidad de delitos atroces como asesinatos, tortura y desaparición de personas”.

El director puntualizó que, si bien la perspectiva de derechos humanos siempre favorece salidas alternativas, estas deben considerar la gravedad de los crímenes cometidos. En ese sentido, explicó que con Krassnoff “no se dan las condiciones básicas”, ya que no ha habido “ninguna colaboración, no ha habido arrepentimiento, al contrario, él pretende ostentar una calidad, una especie de preso en función de las ideas”.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista