
EEUU concede a Hungría una exención para comprar petróleo a la rusa Lukoil
La refinería húngara Mol Nyrt. podrá adquirir crudo a Lukoil y su filial Litasco hasta noviembre de 2026, pese a las sanciones impuestas por Washington a estas compañías rusas. Budapest espera que la autorización sea renovada.
El Gobierno de Estados Unidos autorizó a Hungría a comprar petróleo a la empresa rusa Lukoil durante un año, como parte de una exención a las sanciones vigentes contra Moscú, informó este martes el portal Bloomberg citando un documento del Departamento del Tesoro estadounidense.
De acuerdo con el texto obtenido de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), la refinería húngara Mol Nyrt. recibió permiso para adquirir y transportar crudo de Lukoil y de Litasco —la filial comercial del gigante ruso con sede en Dubái— mediante el oleoducto Druzhba, una infraestructura clave para el suministro energético de Europa Central.
El ministro de Energía de Hungría, Csaba Lantos, celebró la decisión y señaló que Budapest confía en que Washington prorrogue la exención más allá de noviembre de 2026.
Estados Unidos impuso el pasado 22 de octubre sanciones a Lukoil, Rosneft y a sus respectivas filiales, en el marco de las medidas económicas dirigidas a presionar al Gobierno ruso.
Durante su visita a Washington a principios de noviembre, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, aseguró que su país había obtenido una exención total para los suministros energéticos rusos transportados por los oleoductos TurkStream y Druzhba, considerados esenciales para la seguridad energética de Hungría.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.