EEUU confirma que pruebas nucleares ordenadas por Trump incluirán sistemas de lanzamiento

El secretario de Estado, Marco Rubio, señaló que Washington busca “asegurar que las capacidades nucleares funcionen y sean seguras”, mientras Rusia considera la medida como una ruptura de la moratoria vigente desde 1992.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, precisó que la orden del presidente Donald Trump para retomar las pruebas nucleares contempla el uso de “sistemas de lanzamiento”, con el fin de verificar su funcionamiento y seguridad.

“El compromiso de Trump con probar nuestras capacidades nucleares, lo que incluye los sistemas de lanzamiento, está a la par con lo que hacen otros países del mundo. Tenemos que asegurarnos de que estas cosas funcionen y sean seguras”, declaró Rubio, sin ofrecer mayores detalles.

A comienzos de noviembre, el secretario de Energía, Chris Wright, había aclarado que las pruebas no contemplan explosiones nucleares, sino que se limitarán a ensayos de sistemas. No obstante, la iniciativa ha generado críticas internacionales por considerarse una violación implícita a la moratoria de ensayos vigente desde hace más de tres décadas.

Desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, afirmó que las palabras de Rubio confirman que “Estados Unidos se retira de la moratoria sobre los ensayos nucleares” y advirtió que Rusia “responderá de forma adecuada” si Washington avanza en ese camino.

Trump justificó su decisión señalando, sin presentar pruebas, que Rusia y China estarían realizando pruebas nucleares en secreto. Sin embargo, desde 1996 solo Corea del Norte ha llevado a cabo este tipo de ensayos, mientras Estados Unidos realizó su última prueba en 1992, Rusia en 1990 y China en 1996, bajo el marco del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista