
EEUU investigará con “urgencia e integridad” supuestos vínculos de Bill Clinton con Jeffrey Epstein
La fiscal general Pamela Bondi encargó al fiscal del Distrito Sur de Nueva York, Jay Clayton, liderar la pesquisa, poco después de que Donald Trump exigiera indagar a figuras demócratas por su relación con el financiero fallecido.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos investigará “con urgencia e integridad” los presuntos vínculos del expresidente Bill Clinton con el delincuente sexual Jeffrey Epstein, según informó este viernes la fiscal general, Pamela Bondi. La pesquisa estará a cargo del fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York, Jay Clayton, a quien Bondi definió como “uno de los fiscales más capaces y confiables del país”.
“Como en todos los casos, el Departamento la llevará a cabo con urgencia e integridad para brindar respuestas al pueblo estadounidense”, afirmó la fiscal general. Su anuncio llega horas después de que el presidente Donald Trump pidiera públicamente investigar tanto a Clinton como al exsecretario del Tesoro Larry Summers y al cofundador de LinkedIn Reid Hoffman, todos ellos mencionados en correos revelados esta semana del fallecido empresario.
“Epstein era demócrata, y es problema de los demócratas, no de los republicanos. Pregúntenle a Bill Clinton, Reid Hoffman y Larry Summers sobre Epstein; ellos lo saben todo. No pierdan el tiempo con Trump. Tengo un país que gobernar”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.
El mandatario también acusó a la oposición demócrata de impulsar nuevamente lo que calificó como el “bulo de Epstein”, tras la publicación de una nueva tanda de correos donde vuelve a aparecer su nombre. En uno de ellos, Epstein aseguraba que Trump “se pasó horas” con una de sus víctimas, algo que el presidente ha negado tajantemente.
Trump sostuvo además que los demócratas utilizan estas filtraciones para “desviar la atención” del “desastre” generado durante el reciente cierre de Gobierno, provocado por desacuerdos presupuestarios entre senadores de ambos partidos y que dejó al país al borde del colapso hasta su resolución el fin de semana pasado tras negociaciones de última hora.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.