
El Periodista: 24 años de historia, rigor y memoria
Seguimos aquí. Con nuevos desafíos, nuevos formatos y nuevos públicos. Pero con la misma convicción de siempre: que el periodismo verdadero nace en la verdad y se dice con el alma. En papel o en el soporte que exísta o esté por inventarse.
Por Francisco Martorell, director
Este 27 de noviembre, El Periodista cumple 24 años. Casi un cuarto de siglo desde aquel 2001 en que apareció por primera vez como una revista impresa que se distribuía en los quioscos de todo Chile. Durante más de dos décadas ese papel, esa tinta y ese encuentro físico con los lectores fueron el corazón de nuestro proyecto.
La pandemia nos obligó a un giro inevitable. Dejamos de circular como medio impreso —en un momento que muchos creyeron definitivo—, pero ese cierre forzado fue también una apertura. Nos refugiamos en la web, levantamos un portal de noticias y comenzamos una nueva etapa digital que creció sin darnos cuenta. Luego vino El Periodista TV, nuestro canal en YouTube, que hoy nos permite informar, conversar y debatir frente a nuevas audiencias. Cambiamos de soporte, pero jamás de espíritu.
Son 24 años publicando entrevistas, investigando con rigor, contando historias que otros no quisieron o no pudieron contar. Son 24 años de reportajes, crónicas, columnas, coberturas especiales, debates, miradas críticas y preguntas incómodas. Son 24 años de convicción en un periodismo independiente que resiste, que observa, que incomoda, que busca la verdad con la certeza de que no hay oficio más noble que este. Son 24 años de esfuerzo y sacrificio.
En esta trayectoria también creamos una editorial y, bajo el alero de este mismo impulso creativo, nació en su momento la revista cultural Quinta Rueda, un espacio que nos permitió explorar otras voces, otros mundos y otras formas de narrar.
Sería imposible nombrar a todas las personas que han sido parte de este sueño. Algunos dejaron su sello y lo saben; otros aportaron en momentos claves; muchos hicieron un trabajo silencioso y fundamental; y están quienes sostuvieron este medio con un periodismo de verdad, sin miedo, con determinación y con certeza.
Pero sí debemos mencionar a una de las nuestras: Marta Blanco. Escritora, periodista, creadora infatigable. Escribió en casi todos los números de la revista. Nos acompañó siempre, incluso cuando ya éramos más alma que papel. El destino —o la ironía del destino— quiso que nos dejara justo el mes en que dejamos de circular como impreso, al inicio de la pandemia. Marta es parte inseparable de nuestra historia.
Hoy, al cumplir 24 años, solo podemos decir gracias. Gracias a quienes escribieron, editaron, diseñaron, fotografiaron, investigaron, distribuyeron, grabaron y soñaron con nosotros. Gracias a quienes han leído, compartido y creído en este medio desde el primer número. Gracias a quienes llegaron después y a quienes vendrán.
Seguimos aquí. Con nuevos desafíos, nuevos formatos y nuevos públicos. Pero con la misma convicción de siempre: que el periodismo verdadero nace en la verdad y se dice con el alma. En papel o en el soporte que exísta o esté por inventarse.
El Periodista cumple 24 años. Estamos felices, orgullosos, plenos.
Y seguimos.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.