

Recupera tu password.
A password will be e-mailed to you.
El Salvador ha elevado esta semana el valor de sus reservas de bitcoin por encima de los 100 millones de dólares, pese a la fuerte caída bursátil de la criptomoneda y a las advertencias reiteradas del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre los riesgos asociados a su uso.
Según una imagen publicada por el presidente Nayib Bukele en su cuenta de X, el Gobierno adquirió el pasado lunes 1.098 bitcoins adicionales. Con esta operación, el país centroamericano alcanza un total de 7.474 bitcoins, que a precios actuales están valorados en cerca de 688 millones de dólares, de acuerdo con la Oficina de Bitcoin de El Salvador.
Este incremento se produce a pesar de que, a mediados de diciembre, Bukele alcanzó un acuerdo con el FMI para ampliar una línea de crédito de unos 1.400 millones de dólares, condicionada a implementar reformas que mitigaran los riesgos derivados del uso oficial de bitcoin en la economía salvadoreña.
Entre las exigencias del organismo internacional figuraba que la aceptación de la criptomoneda fuese voluntaria —su adopción popular sigue siendo limitada— y que el Gobierno se desvinculara de Chivo Wallet, el monedero estatal creado para facilitar su uso. Sin embargo, el Ejecutivo ha continuado con su política de compras periódicas de bitcoin.
El precio de la criptomoneda cayó momentáneamente por debajo de los 90.000 dólares este martes, tras perder la barrera de los 100.000 dólares el pasado 5 de noviembre por primera vez desde junio.
Recupera tu password.
A password will be e-mailed to you.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.