Elecciones 2025: Nueva Zelanda abre las primeras mesas y comienza oficialmente la votación en extranjero

Más de 160 mil chilenos habilitados en 64 países podrán participar voluntariamente, pero solo en la elección presidencial.

Las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025 ya están en marcha fuera del país. A las 16:00 horas de Chile —8 de la mañana del domingo en Nueva Zelanda— se abrieron las primeras mesas de votación, marcando el inicio oficial de los comicios en el extranjero.

Los primeros chilenos habilitados para sufragar comenzaron a votar en Auckland y Wellington, dos de los 119 locales habilitados en 64 países. En total, más de 160 mil personas podrán emitir su voto desde el exterior, según la Subsecretaría de Relaciones Exteriores.

En una videollamada con los centros de votación, la subsecretaria Gloria de la Fuente dio el puntapié inicial al proceso, destacando que se trata de la undécima vez que los chilenos residentes fuera del país pueden participar en elecciones presidenciales:
“Siendo las 16:00 en Chile, partimos el proceso electoral con los votos en el exterior”, señaló junto a autoridades del Servel.

A diferencia de quienes residen en Chile, el voto en el extranjero no es obligatorio y solo incluye la elección presidencial, es decir, no podrán sufragar por parlamentarios.

En territorio nacional, las urnas abrirán este domingo 16 de noviembre, desde las 08:00 hasta las 18:00 horas —o hasta que deje de haber personas esperando para votar dentro o fuera del local—. El Servel proyecta la participación de más de 15 millones de electores.

El voto será obligatorio en Chile, y quienes no concurran a las urnas arriesgan una multa de 0,5 a 1,5 UTM.

Revisa tu local y mesa de votación en consulta.servel.cl

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista