
Elecciones bajo el sol: especialistas entregan recomendaciones para quienes aún no han votado este domingo
Con temperaturas que podrían llegar a 30 grados en la Región Metropolitana y con votaciones obligatorias hasta las 18:00 horas, académicos de la Universidad de Chile llamaron a la ciudadanía a hidratarse, protegerse del calor, usar ropa cómoda y llegar informada al local de votación. También entregaron consejos sanitarios y aclararon las normas vigentes para quienes deben trabajar.
Con las mesas abiertas desde las 08:00 horas y una intensa jornada electoral que se extenderá durante toda la tarde, especialistas de la Universidad de Chile entregaron una serie de recomendaciones para quienes todavía no han sufragado en estas elecciones presidenciales y parlamentarias. Con altas temperaturas previstas en varias regiones del país —particularmente en la Metropolitana, donde se esperan entre 29 y 30 grados— el llamado principal es a protegerse del sol, mantenerse hidratado y votar de manera informada.
Voto informado: revisar local, mesa y candidatos
El académico de la Facultad de Gobierno de la U. de Chile, Gonzalo Parra, insistió en partir por lo esencial: saber dónde votar.
“Reconozcan y obtengan información sobre su local de votación. Gran parte de los errores se producen porque las personas no saben bien su local, si hubo cambio de domicilio electoral o dónde está su mesa”, explicó.
Parra añadió que, debido a la gran cantidad de candidaturas parlamentarias, las papeletas de este año serán especialmente grandes, por lo que aconsejó revisar previamente a los candidatos para identificarlos rápidamente en el voto y evitar confusiones o demoras.
Calor extremo: evitar las horas punta y proteger la piel
La Dra. Vivian Luchsinger, del Programa de Virología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina, llamó a evitar las horas de mayor exposición solar, entre 12:00 y 15:00 horas, especialmente para adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.
Entre sus principales recomendaciones:
- Usar gorro o sombrero y proteger cabeza y rostro.
- Aplicar bloqueador solar en toda la piel expuesta.
- Optar por ropa de algodón y evitar telas sintéticas.
- Preferir colores claros, que no absorben el calor como el negro.
- Mantener hidratación constante, llevando siempre agua.
- Usar calzado cómodo para quienes caminen hasta sus centros de votación.
Salud y prevención: mascarilla si hay síntomas
El doctor Cristian Rebolledo, de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, reforzó la importancia de mantenerse hidratado y recordó que vocales de mesa y personal de los locales también deben protegerse del calor.
Además, ante el aumento reciente de enfermedades respiratorias, recomendó usar mascarilla si se presentan síntomas como tos, congestión o dolor de garganta. También insistió en mantener las medidas de autocuidado aprendidas durante la pandemia: lavado frecuente de manos, uso de alcohol gel o toallitas desinfectantes.
Voto obligatorio y permisos laborales
El llamado a votar no obedece solo a razones cívicas. La ley establece que el voto es obligatorio, y quienes no concurran arriesgan multas de entre 0,5 y 3 UTM (aproximadamente entre $34.771 y $104.313).
Para quienes deban trabajar este domingo, la normativa permite ausentarse por tres horas para ejercer el derecho a voto. Las personas en el extranjero están exentas de la obligación si se encuentran a más de 200 km de su local de votación.
Mesas abiertas hasta las 18:00 horas
Las mesas de votación estarán abiertas hasta las 18:00 horas, salvo que a esa hora haya personas esperando su turno dentro o fuera del local, en cuyo caso los vocales deberán permitir que todos voten.
Con altas temperaturas, largas jornadas y un clima electoral intenso, los especialistas coinciden en que la clave es hidratarse, protegerse del sol, informarse y acudir temprano al local de votación. La participación es obligatoria, pero también es parte del ejercicio democrático de este superdomingo que definirá el rumbo político del país.
Salud y prevención: mascarilla si hay síntomas
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.