Embalse clave de Teherán solo tiene agua para dos semanas en medio de grave sequía

La presa Amir Kabir, principal fuente de agua potable para la capital iraní, registra apenas el 8% de su capacidad. Las autoridades llaman a un uso responsable ante la peor sequía en décadas.

La crisis hídrica en Irán alcanza niveles críticos. La presa Amir Kabir, el embalse más importante para el suministro de agua potable en Teherán, cuenta con reservas para solo dos semanas debido a la severa sequía que afecta a la región, considerada la peor en décadas.

Según informó el director de la Empresa Regional de Aguas de Teherán, Behzad Parsa, a la agencia oficial IRNA, el embalse dispone actualmente de 14 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale al 8% de su capacidad total. Hace un año, el volumen almacenado alcanzaba los 86 millones de metros cúbicos.

Parsa detalló que la entrada de agua al sistema ha caído un 43% en comparación con el año pasado, principalmente por la ausencia de lluvias. Frente a este escenario, instó a la ciudadanía a reducir el consumo y “cambiar los patrones de uso y conservación” para proteger el suministro de los más de 14,4 millones de habitantes de la capital iraní.

En todo el país, las precipitaciones se sitúan un 45% por debajo del promedio de la temporada, y 19 de las principales presas del territorio registran niveles inferiores al 20% de su capacidad, según las autoridades. El Gobierno ha advertido que la situación podría empeorar si no se adoptan medidas urgentes para enfrentar la crisis climática y la escasez de agua.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista