Erdogan exige una postura “consistente” de la comunidad internacional para frenar a Netanyahu

El presidente de Turquía acusa a Israel de violar reiteradamente el alto el fuego en Gaza y afirma que Hamás “muestra gran paciencia” frente a las provocaciones. También critica la inacción de la ONU ante la crisis humanitaria en el enclave.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, urgió este lunes a la comunidad internacional a adoptar una postura “decidida y consistente” para “parar” al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y garantizar el cumplimiento del alto el fuego en la Franja de Gaza, vigente desde el 10 de octubre pero vulnerado por nuevos bombardeos israelíes durante el fin de semana.

En declaraciones realizadas durante su vuelo de regreso desde Sudáfrica, donde participó en la cumbre del G20, Erdogan señaló que si la comunidad internacional demuestra una voluntad firme y está dispuesta a aplicar sanciones, “puede frenar a Netanyahu”. Aseguró además que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) “está mostrando una gran paciencia ante todas las provocaciones de Israel”.

El mandatario turco subrayó que Hamás “se está ciñendo al alto el fuego” y recalcó que “la aplicación total del alto el fuego es esencial”. Al mismo tiempo, criticó los últimos ataques israelíes contra el enclave y pidió incrementar el apoyo internacional a la población palestina.

“Garantizar un acceso ininterrumpido de ayuda humanitaria es una necesidad urgente”, insistió Erdogan, cuestionando además la falta de acción de Naciones Unidas para facilitar esa asistencia, especialmente ante la llegada del invierno y el agravamiento de la crisis humanitaria que afecta a Gaza como consecuencia de la ofensiva israelí.

Las palabras de Erdogan se produjeron horas después de que más de 20 palestinos murieran en nuevos bombardeos israelíes, hechos que han reavivado las acusaciones contra Israel por violaciones del alto el fuego acordado en octubre con Hamás como parte de la primera fase de la propuesta impulsada por Estados Unidos para Gaza.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista