España investigará a Meta por posible violación de la privacidad de millones de usuarios

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció este miércoles una investigación oficial contra la compañía Meta Platforms Inc. por la presunta violación masiva de privacidad de usuarios españoles, informó el Palacio de la Moncloa.

 

«El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que se impulsará una investigación contra Meta por la supuesta violación de la privacidad de millones de usuarios. Para ello, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp tendrá que rendir cuentas ante la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso de los Diputados», señala el comunicado.

Según la nota, la medida se tomó tras una investigación internacional que reveló que Facebook e Instagram implementaron durante casi un año un mecanismo oculto que permitía rastrear la actividad web de usuarios del sistema operativo móvil Android, incluso cuando estos usaban modos de navegación privada o redes privadas virtuales (VPN, por sus siglas en inglés), vinculando estos datos con su identidad en las plataformas.

«En España, la Ley está por encima de cualquier algoritmo o cualquier gran plataforma tecnológica. Y quien vulnere nuestros derechos, pagará las consecuencias», dijo Sánchez, citado por la Moncloa.

Asimismo, en un mensaje de vídeo publicado en su cuenta de X, dijo también que era hora de actuar para poner orden en «ese estado fallido que es el espacio digital».

El jefe del Gobierno español subrayó que España no se arrodillaría «ante la mentira, el odio ni el abuso de poder» de la que llamó una nueva «oligarquía tecnológica».

Según Sánchez, se trata de un modelo que prioriza el beneficio por encima del bienestar de los ciudadanos que, mientras tanto, continúan expuestos, desprotegidos y desinformados.

«Nuestra libertad y bienestar valen más que su avaricia y beneficio», enfatizó.

La investigación, que será conducida por la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso, examinará posibles violaciones de cuatro normativas europeas: el Reglamento General de Protección de Datos, la Directiva ePrivacy, la Ley de Mercados Digitales y la Ley de Servicios Digitales.

La Moncloa recordó que Meta ya enfrenta demandas colectivas en Alemania, Canadá y Estados Unidos por estas prácticas.

Paralelamente, el Ejecutivo español prepara un paquete de medidas contra las campañas de desinformación en redes, los discursos de odio y defensa de la privacidad, así como la protección de menores.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista