
Exfiscal Orthusteguy desmiente reportaje de CIPER y acusa “falta de rigor y sesgo político” en cobertura del caso Gatica
El exfiscal criticó al medio y al periodista Diego Ortiz por supuestas imprecisiones en la publicación sobre el peritaje encargado por el general (R) de Carabineros Enrique Bassaletti, actualmente candidato del Partido Republicano.
Una dura réplica al medio de investigación CIPER Chile emitió el exfiscal Pedro Orthusteguy, quien a través de su cuenta en X (@PORTHUSTEGUY) acusó al portal y al periodista Diego Ortiz de publicar información inexacta y sesgada políticamente en la cobertura del llamado caso Gatica, proceso judicial que investiga las lesiones que dejaron ciego a Gustavo Gatica durante el estallido social.
“Quiero desmentir públicamente a @ciper y al periodista Diego Ortiz (…) por su absoluta falta de rigurosidad profesional y sesgo ¿político? a favor de los acusadores en el Caso Gatica”, escribió Orthusteguy, quien además sostuvo que “la pericia del IDIC fue utilizada como prueba propia por la Fiscalía, los peritos ya declararon y lo hicieron en examen directo”.
El exfiscal, que ha seguido de cerca el juicio oral contra el exteniente de Carabineros Claudio Crespo, apuntó a que el reportaje publicado por CIPER omitió datos esenciales del proceso judicial:
“Eso pasa cuando el ‘periodista investigador’ ni siquiera viene a las audiencias y publica información que ‘alguien muy interesado’ les entrega y ustedes no lo chequean. Es segunda vez”, añadió, etiquetando en su mensaje al general en retiro Enrique Bassaletti, protagonista del reportaje cuestionado.
El reportaje de CIPER
La investigación publicada por el medio relataba que Bassaletti, general (R) de Carabineros y actual candidato a diputado del Partido Republicano, ordenó en 2021 un peritaje balístico al Ejército con fondos fiscales, cuyo contenido habría sido usado como prueba por la defensa de Claudio Crespo, acusado de causar las lesiones oculares de Gatica en noviembre de 2019.
El texto detallaba que el estudio fue solicitado cuando Crespo ya había sido dado de baja, y que el informe pedía pruebas con escopetas antidisturbios sin culata, el tipo de arma que —según la Fiscalía— utilizó el acusado al momento de disparar.
Asimismo, CIPER citó la declaración judicial de Bassaletti, quien sostuvo que ordenó el informe “pensando en futuras adquisiciones de Carabineros”, pese a que la munición analizada ya había sido retirada del servicio.
La controversia
La publicación generó reacciones encontradas. Mientras sectores vinculados a organizaciones de derechos humanos destacaron los antecedentes revelados, Orthusteguy cuestionó abiertamente la investigación periodística, señalando que el documento pericial del Instituto de Investigaciones y Control del Ejército (IDIC) “fue prueba de la propia Fiscalía y no de la defensa”, lo que —a su juicio— invalida la insinuación de irregularidad planteada por CIPER.
Hasta ahora, ni el medio ni el periodista aludido han emitido una respuesta pública a las declaraciones del exfiscal.
El caso Gatica continúa desarrollándose ante el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, donde el exteniente Claudio Crespo enfrenta cargos por apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves gravísimas. La controversia en torno al peritaje del Ejército se ha convertido en uno de los temas más sensibles del proceso, con implicancias políticas que vuelven a situar el accionar de Carabineros en el centro del debate público.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.