
FA pide investigar a AAFP tras denuncia sobre aportes a fundación ligada a asesor de José Antonio Kast
El reportaje reveló un presunto financiamiento de la AAFP hacia la Fundación en Acción, encabezada por Bernardo Fontaine, para impulsar campañas digitales en contra de intentos de cambiar el sistema provicional, además de atacar a Jara y Matthei.
Diputados del Frente Amplio acudieron hasta la Superintendencia de Pensiones para oficiar y solicitar la revisión de un presunto uso de fondos del organismo en campañas políticas.
Lo anterior, luego que los medios Reportea y Vergara240 revelaran que la Asociación de AFP (AAFP) financió y apoyó en secreto a la fundación Ciudadanos en Acción, encabezada por Bernardo Fontaine, quien ahora es integrante del comando presidencial de José Antonio Kast.
Los pagos tendrían por fin impulsar campañas digitales para expresar rechazo a intentos de cambiar el sistema previsional, incluyendo el uso de influencers y estrategias coordinadas con agencias de comunicación.
El reportaje también denunció el pago al creador de contenido, Matías Lorca, uno de los miembros de una supuesta red de cuentas de trolls, que, según acusó Chile Vamos y el comando de Evelyn Matthei, servía para difundir información falsa y ataques contra la exalcaldesa y Jeannette Jara.
“Intoxicar el debate público chileno”
Al respecto, el diputado, Gonzalo Winter, emplazó al candidato presidencial republicano, José Antonio Kast, a ser “transparente” y determinar su relación con “esta red de bots”.
“El señor Fontaine tiene que dar una explicación de por qué la Asociación de AFP le financiaba su campaña y por qué este reportaje establece que esa plata iba específicamente para hacer política, para hacer campañas políticas, para intoxicar el debate público chileno”, agregó.
En esa línea, señaló: “El decreto ley 3.500 prohíbe explícitamente a las AFP involucrarse en política. Además, la ley regula con claridad la publicidad que las AFP pueden realizar, estableciendo que esta solo puede referirse a la rentabilidad de los fondos y a cuestiones que sirvan a sus clientes para tomar decisiones”, indicó el parlamentario.
“Ahora nos hemos enterado de que la Asociación de AFP ilegalmente financiaba a fundaciones que tenían como fin hacer campaña política a través de la red de bots y trolls más grande e impune que hemos conocido en este país”, cerró.
Por su parte, la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, afirmó que “acá se utiliza el poder del dinero para defender ciertos intereses que hacen que nuestra democracia, y por lo tanto el debate público, estén totalmente intoxicados”.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.