
Fiscalía confirma que turistas fallecidos en Torres del Paine murieron por hipotermia y amplía diligencias a CONAF y concesionarias
El fiscal regional de Magallanes, Cristián Crisosto, detalló que la investigación incluye declaraciones de guardaparques que no estaban en su puesto el día de la tragedia, así como la revisión de equipos tecnológicos, registros y protocolos de emergencia.
La Fiscalía Regional de Magallanes confirmó este miércoles que la causa de muerte de los cinco turistas extranjeros fallecidos en el Parque Nacional Torres del Paine fue hipotermia. Así lo informó el fiscal regional, Cristián Crisosto, quien entregó nuevos antecedentes sobre la investigación en curso, iniciada tras la tragedia ocurrida el 17 de noviembre en el circuito de la “O”.
“Podemos confirmar, a raíz de la investigación, que la causa de muerte de las cinco personas es por hipotermia”, señaló el persecutor. Las víctimas corresponden a dos ciudadanos mexicanos, dos alemanes y una turista británica. Además, se registran hasta el momento 27 personas con lesiones de carácter leve.
Crisosto explicó que la causa comenzó como una denuncia por presunta desgracia y que posteriormente fue recalificada tras confirmarse el hallazgo de una de las víctimas. Desde entonces, el Ministerio Público ha ampliado las diligencias para reconstruir en detalle la dinámica de los hechos.
Entre las acciones investigativas, el fiscal detalló que se está interrogando tanto a los excursionistas afectados como a funcionarios de CONAF y de la empresa concesionaria Vértice. “No se dejará de tomar declaración a ninguna de las personas que estuvieron en el grupo de excursionistas, pero también a las personas de CONAF y de la empresa Vértice, para poder recabar información y rearmar la dinámica de estos hechos”, afirmó.
Respecto de los guardaparques que no se encontraban trabajando en el sector del cruce Los Perros —donde se produjo la emergencia— debido a que habían acudido a votar el día de las elecciones, Crisosto confirmó que también serán citados. “Ya se pidieron los antecedentes y están identificados los funcionarios de CONAF que estaban o no estaban trabajando aquel día. A algunos ya se les tomó declaración”, indicó.
El fiscal agregó que la Fiscalía está recopilando toda la evidencia disponible, incluidos celulares, dispositivos electrónicos y vestimentas de los afectados, con el fin de obtener registros que permitan reconstruir las condiciones y decisiones previas a la tragedia.
Paralelamente, Crisosto informó que el Ministerio Público ya tomó contacto con las familias de las víctimas. “Estamos abocados a prestar todas las acciones de contención y ayuda a los familiares atendida esta etapa inicial de la investigación”, declaró.
La declaración del fiscal se suma al comunicado emitido por CONAF, que lamentó profundamente lo ocurrido y anunció la apertura de una investigación interna, además de una revisión conjunta con las concesionarias de los protocolos de seguridad y comunicación en los circuitos del parque.
Finalmente, el fiscal regional enfatizó que “no se descarta ninguna hipótesis”, incluyendo un eventual incumplimiento de deberes de cuidado. La investigación seguirá desarrollándose en coordinación con la Brigada de Homicidios de la PDI y los organismos involucrados en la emergencia.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.