Fiscalía de Perú pide perpetua para fundador del movimiento Túpac Amaru

La Fiscalía acusa al fundador del MRTA y a otros dirigentes del grupo por once homicidios cometidos entre 1989 y 1992 bajo una política de “limpieza social”. Solicita además 18 meses de prisión preventiva para asegurar el proceso.

La Fiscalía de Perú solicitó este lunes cadena perpetua para el fundador del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), Víctor Polay Campos, y varios de los principales cabecillas de la organización, acusados de perpetrar asesinatos contra personas LGBTI entre 1989 y 1992 en el marco de una política interna de “limpieza social”.

La Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y contra el Terrorismo de Lima presentó la acusación formal contra Polay por los delitos de homicidio calificado y terrorismo agravado en el denominado caso Las Gardenias, según informó el Ministerio Público. La solicitud incluye también la imposición de 18 meses de prisión preventiva para asegurar su continuidad en el proceso.

La misma pena de cadena perpetua fue requerida para María Cumpa, Peter Cárdenas, Alberto Gálvez, Lino Manrique y Sístero García, señalados como autores mediatos y responsables de graves violaciones a los Derechos Humanos por once asesinatos cometidos en la región de San Martín.

De acuerdo con la investigación fiscal, miembros del frente nororiental del MRTA, comandados entonces por Manrique, ejecutaron a ocho hombres homosexuales en la discoteca Las Gardenias en 1989. Un año después, otro hombre fue asesinado bajo el mismo lineamiento. En 1991 y 1992, dos varones adicionales fueron ejecutados por su orientación sexual.

Polay, conocido como Camarada Rolando, lideró el MRTA durante una década, desde su fundación en 1982 hasta su captura en 1992. Fue condenado a 35 años de prisión por terrorismo y permanece recluido en la Base Naval del Callao. Su condena actual concluye en 2026, por lo que la nueva causa podría impedir su salida en libertad si la Justicia acoge el pedido fiscal.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista