Fiscalía francesa pide liberar a Sarkozy bajo control judicial

El expresidente francés, condenado por recibir fondos del régimen de Gadafi, reiteró su inocencia y calificó su encarcelamiento como “una terrible experiencia”.

La Fiscalía de Francia solicitó este lunes que el expresidente Nicolas Sarkozy sea puesto en libertad bajo medidas de control judicial, luego de haber cumplido cerca de 20 días en prisión. El exmandatario fue condenado a cinco años de cárcel por asociación de malhechores en el marco del caso de presunta financiación ilegal de su campaña presidencial con fondos provenientes del régimen libio de Muamar Gadafi.

El Ministerio Público propuso que Sarkozy mantenga prohibido contactar con testigos y otras partes implicadas en el proceso, con el fin de evitar posibles interferencias en la causa. La decisión sobre su eventual liberación podría conocerse durante la jornada.

Sarkozy compareció por videoconferencia y volvió a negar las acusaciones, insistiendo en que “nunca” solicitó dinero al fallecido líder libio. “Mi estancia en prisión es una terrible experiencia. Es duro, muy duro”, afirmó ante el tribunal, según la cadena BFM TV.

El juicio de apelación se llevará a cabo en 2026, y la defensa del exmandatario argumenta que no existen razones para mantenerlo encarcelado mientras la condena no esté firme. Sarkozy, quien ingresó en prisión el 21 de octubre, ha denunciado ser víctima de un “escándalo judicial” que, según sus palabras, ha “humillado a Francia”.

El exjefe de Estado, que gobernó entre 2007 y 2012, es el primer expresidente francés en cumplir prisión efectiva y mantiene varias causas abiertas por presunta corrupción y financiación irregular.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista