Fiscalía revela llamada que confirmaría pago de coimas a exministra Ángela Vivanco

El ente persecutor presentó una conversación telefónica entre el notario Claudio Barrena y el conservador de Bienes Raíces de Puente Alto, Sergio Yáber, que apuntaría a sobornos recibidos por la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, y su pareja, Gonzalo Migueles.

La primera jornada de formalización de los tres imputados por la arista “Muñeca Bielorrusa” del denominado caso Audio estuvo marcada por la revelación de una llamada telefónica que, según la Fiscalía, confirmaría el pago de coimas a la exjueza Ángela Vivanco y a su pareja, Gonzalo Migueles.

Los formalizados son los abogados Mario Vargas, Eduardo Lagos y Gonzalo Migueles, quienes fueron detenidos esta semana en el marco de la investigación por corrupción que involucra a funcionarios públicos, abogados y empresarios del mundo judicial. La audiencia se desarrolló este viernes y continuará este sábado a partir de las 10:00 horas, según informó Radio Bío Bío.

Durante la exposición de antecedentes, el Ministerio Público presentó una grabación entre el notario de San Miguel, Claudio Barrena, y el conservador de Bienes Raíces de Puente Alto, Sergio Yáber, conversación que sería clave para acreditar el pago de sobornos a Vivanco y Migueles, así como el rol articulador del abogado Mario Vargas.

Según la investigación, la llamada confirmaría que tanto el notario como el conservador habrían sido intermediarios en los pagos irregulares que buscaban favores judiciales y administrativos. La Fiscalía sostiene que estos antecedentes podrían configurar los delitos de cohecho, soborno y tráfico de influencias.

La causa, conocida como “Muñeca Bielorrusa”, es una de las ramificaciones más complejas del caso Audio, que estalló tras la filtración de registros sonoros que revelaron una supuesta red de corrupción judicial con vínculos entre abogados, exmagistrados y operadores políticos.

La Fiscalía Nacional y la Unidad de Alta Complejidad del Ministerio Público continuarán la presentación de cargos este sábado, jornada en la que se espera que el tribunal resuelva las medidas cautelares solicitadas para los imputados.

El caso ha sacudido al mundo judicial y político chileno, al involucrar a figuras que ocuparon altos cargos en el Poder Judicial, como la exministra Vivanco, y a abogados con fuerte influencia en tribunales.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista