
Franco Parisi, la Sorpresa del Norte: Se Impone en Cuatro Regiones y el PDG Asegura al Menos 12 Diputados
“Estuvimos a nada de pasar a segunda vuelta… a nada, a nada, a nada”, afirmó Parisi en punto de prensa a las 21:30 horas, en el que además lanzó duras críticas a las encuestadoras por haberlo subestimado. “Nos manipularon las encuestas”, acusó.
Aunque el escenario presidencial quedó definido con el paso a segunda vuelta de Jeannette Jara (PC) y José Antonio Kast (Republicanos), el protagonismo inesperado de la jornada se lo llevó Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente (PDG), quien logró un histórico tercer lugar a nivel nacional y un contundente triunfo en las cuatro regiones del norte del país.
Con más del 90 por ciento de las mesas escrutadas, Parisi superó a contendores como Evelyn Matthei (UDI) y Johannes Kaiser (PNL), quienes aparecían como posibles terceros en los sondeos previos. A las 20:30 horas, el economista ya sumaba el 19,05% de las preferencias, instalándose con holgura como tercera mayoría.
“Estuvimos a nada de pasar a segunda vuelta… a nada, a nada, a nada”, afirmó Parisi en punto de prensa a las 21:30 horas, en el que además lanzó duras críticas a las encuestadoras por haberlo subestimado. “Nos manipularon las encuestas”, acusó.
Consultado sobre un eventual apoyo a Kast o Jara, Parisi fue categórico: “Yo no ando firmando cheques en blanco a nadie. Gánense los votos, gánense la calle”, lanzó.
Un Norte Parisi
La votación más sólida de Parisi provino nuevamente del norte de Chile, donde arrasó. En Antofagasta obtuvo el 33,9% con el 90% de mesas escrutadas. En Arica y Parinacota lideraba con 25,6%, en Tarapacá con 29,95%, y en Atacama con un 32%, consolidando su hegemonía en la macrozona norte.
El discurso centrado en la crítica a la migración irregular y la clase política tradicional sigue resonando en una zona fuertemente impactada por el fenómeno migratorio y con un electorado desencantado de las alternativas tradicionales.
Avance Legislativo del PDG
El PDG también logró una sólida representación en la Cámara de Diputadas y Diputados, con al menos 12 parlamentarios electos. Entre ellos destacan:
- Fabián Ossandón (Distrito 3, Antofagasta)
- Paula Olmos (Distrito 4, Copiapó)
- Eileen Urqueta (Distrito 5, Coquimbo)
- Javier Olivares (Distrito 6, Los Andes)
- Juan Marcelo Valenzuela (Distrito 7, Valparaíso)
- Cristián Contreras, Tamara Ramírez y Pamela Jiles (Región Metropolitana)
- Patricio Briones (Distrito 20, Biobío)
- Lilian Betancourt (Distrito 21)
- Flor Contreras (Distrito 23, La Araucanía)
- Alex Nahuelquín (Distrito 26, Los Lagos)
Clave en la Segunda Vuelta
Con más de dos millones de votos a su haber, el rol de Franco Parisi y el PDG será decisivo en la segunda vuelta del 14 de diciembre. Tanto desde el comando de Jeannette Jara como del de José Antonio Kast ya han manifestado interés en acercamientos al economista.
“Hay una influencia electoral que habrá que conversar”, comentó Lautaro Carmona, presidente del PC. En tanto, Arturo Squella, líder de los Republicanos, afirmó: “Uno podría esperar tener una buena conversación y contar con apoyos que vengan de todos los sectores del centro hacia nosotros”.
La incógnita ahora es hacia dónde se inclinará el caudal electoral de Parisi, una figura que, una vez más, remeció el tablero político sin pisar suelo chileno.
Un Norte Parisi
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.