
Fundación liderada por Fontaine niega pagos de AAFP y vínculos con campañas de ciberataques
Desde la organización aseguraron que las acusaciones “buscan afectar la campaña presidencial”.
La Fundación Ciudadanos en Acción, organización liderada por Bernardo Fontaine del comando de José Antonio Kast, negó haber recibido aportes de la Asociación de AFP (AAFP) o tener vínculos con campañas de desinformación o ciberataques en redes sociales.
Lo anterior, luego que los medios Reportea y Vergara240 revelaran el vínculo entre ambos organismos. Los pagos tendrían por fin impulsar campañas digitales para expresar rechazo a intentos de cambiar el sistema previsional, incluyendo el uso de influencers y estrategias coordinadas con agencias de comunicación.
El reportaje también denunció el pago al creador de contenido, Matías Lorca, uno de los miembros de una supuesta red de cuentas de trolls, que, según acusó Chile Vamos y el comando de Evelyn Matthei, servía para difundir información falsa y ataques contra la exalcaldesa y Jeannette Jara.
Al respecto, la Fundación, a través de una declaración pública, aseguró que “las comunicaciones de la Fundación Ciudadanos en Acción se efectúan directamente en todas sus plataformas”, y que su línea editorial “es transparente y no admite denigrar a algún candidato a través de información falsa o acoso digital”.
“Somos una institución ciudadana, sin fines de lucro, que busca difundir el debate de políticas públicas entre los chilenos (…). No recibimos aportes de ninguna asociación gremial”, afirmó la entidad.
La Fundación sostuvo además que las acusaciones publicadas por el medio “carecen de asidero” y que “buscan afectar la campaña presidencial”, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía “a no dejarse engañar por afirmaciones sin fundamento”.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.