
Gajardo asegura que habrán más casos de narcotráfico al interior de cárceles tras lo ocurrido en Alto Hospicio
El ministro dio a conocer que se encuentran realizando una operación que han denominado como “limpieza de Gendarmería”, para que este tipo de situaciones no ocurran en ninguna instalación penal.
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, aseguró que, tras la detención de 12 gendarmes dedicados al narcotráfico dentro del Complejo Penitenciario de Alto Hospicio, surgirán nuevos casos en otras cárceles.
En conversación con Radio Infinita, el secretario de Estado dio a conocer que hay procesos de investigación similares en todas las regiones del país. Así, precisó que se encuentran realizando una operación que han denominado como “limpieza de Gendarmería”, para que este tipo de situaciones no ocurran en ninguna instalación penal.
Al ser consultado sobre si creía que surgirían nuevos casos, el ministro fue tajante: “Sí, de todas maneras. No eventualmente”.
Asimismo, indicó que el año 2023 se constituyó un “equipo de tarea” junto a Fiscalía, cuyo objetivo es identificar los establecimientos penales más críticos del sistema y realizar focos investigativos. Dentro de ellos estaba considerado el de Alto Hospicio.
“Nosotros tenemos muy claro que hay dos cuestiones que no pueden ocurrir dentro de los establecimientos penales: uno, que los funcionarios de la Gendarmería sean permeados por las bandas de narcotráfico. Y dos, que las bandas de crimen organizado sigan operando desde los establecimientos penales“, aseveró el titular de Justicia.
Dicho equipo de tarea reveló que dentro de la cárcel de Huacalalume en La Serena se encontraba “una banda que estaba ingresando armas a nuestro país y que se coordinaba desde el establecimiento penal y se desbarató”, en la que también habían gendarmes involucrados.
Además, en el penal Alto Bonito de Puerto Montt “había una banda que ingresaba elementos prohibidos. Pero este (caso de Alto Hospicio) es el primer proceso en el cual había una banda que estaba coludida directamente con los funcionarios de Gendarmería”.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.