
Gaza acusa a Israel y a la GHF por muerte de 1.500 palestinos que buscaban ayuda humanitaria
Las autoridades del enclave aseguran que más de 1.100 personas murieron dentro de centros gestionados por la Fundación Humanitaria para Gaza, a la que califican como una “pantalla” que operó “trampas mortales” antes de cesar actividades el lunes.
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), denunciaron este martes que más de 1.500 palestinos han muerto a manos de las fuerzas israelíes mientras esperaban recibir ayuda humanitaria, incluidos más de 1.100 fallecidos dentro de los centros operados por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), organización que el lunes anunció el fin de sus operaciones en el enclave.
En un comunicado difundido en Telegram, la oficina de prensa gazatí afirmó que “1.506 personas fueron asesinadas por las fuerzas de ocupación mientras esperaban obtener ayuda, en escenas que ejemplifican el crimen de hambre y asesinato”. Según la denuncia, 1.109 de esas muertes ocurrieron dentro de los centros israelí-estadounidenses levantados por la GHF, donde —aseguran— civiles hambrientos fueron alcanzados por disparos y artillería.
Entre las víctimas se contabilizan 225 niños, 852 adultos y 32 ancianos. Las autoridades de Gaza acusan a la GHF de ser “una empresa pantalla humanitaria falsa” que transformó los centros de ayuda en “trampas mortales” y en escenarios de asesinatos masivos. “La GHF es una entidad implicada directamente en el engaño sistemático de civiles hambrientos hacia trampas mortales”, añadieron.
Asimismo, denunciaron que estos mecanismos —que califican como parte de un “sistema estadounidense-israelí” disfrazado de labor humanitaria— fueron “planificados y gestionados” para provocar matanzas en masa. También alertaron que 2.615 personas murieron de hambre mientras recibían tratamiento en hospitales, lo que consideran crímenes de guerra y de lesa humanidad en el marco de una política de “genocidio a través del hambre”.
Las autoridades gazatíes declararon responsables a Israel, la GHF y las entidades estadounidenses que patrocinaron la organización, señalando que estos actos “no prescriben y serán perseguidos a todos los niveles”. Finalmente, aseguraron que continuarán documentando los hechos para llevarlos ante instancias internacionales: “Garantizaremos que ninguna de las partes implicadas escape al castigo”, concluyeron.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.