Gobierno de Brasil se opone a clasificar a las bandas narcotraficantes como terroristas

La administración de Lula considera que "esa medida podría poner en riesgo la soberanía nacional", dijo este miércoles la ministra de Relaciones Institucionales, Gleisi Hoffmann.

El Gobierno de Brasil está en contra de clasificar a las facciones del narcotráfico como grupos terroristas, y considera que esa medida podría poner en riesgo la soberanía nacional, dijo este miércoles la ministra de Relaciones Institucionales, Gleisi Hoffmann.

«El Gobierno está terminantemente en contra, estamos en contra de ese proyecto que equipara las facciones criminales al terrorismo; el terrorismo tiene un objetivo político e ideológico, y el terrorismo, en base a la ley internacional, da pie a que otros países puedan hacer una intervención en nuestro país», afirmó la ministra en una comparecencia de prensa, según recoge el portal G1.

La propuesta comenzó a ser defendida por la oposición a la administración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva tras la operación policial realizada en el estado de Río de Janeiro contra narcotraficantes del Comando Vermelho (CV), que la semana pasada dejó 121 muertos en las favelas de la ciudad.

El 3 de noviembre, el diputado Paulo Azi (del conservador União Brasil), presidente de la Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara Baja, incluyó en la agenda la votación de un proyecto que busca clasificar a las bandas narcotraficantes como organizaciones terroristas.

La propuesta ya fue aprobada por la Comisión de Seguridad, por lo que su discusión continúa avanzando.

El portavoz del oficialista Partido de los Trabajadores (PT) en la Cámara, el diputado Lindbergh Farias, aseguró que el texto es inconstitucional y que responde a intereses populistas de los parlamentarios de la derecha.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista