Google revela Gemini 3, su modelo de IA más avanzado y capaz de “leer el ambiente”

La nueva generación incorpora razonamiento de nivel doctoral y una comprensión más profunda del contexto e intención de las solicitudes. Incluye versiones orientadas a tareas complejas y una plataforma de agentes autónomos para desarrolladores.

Google presentó este martes Gemini 3, su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha, diseñado para ofrecer un razonamiento potenciado, comprender el contexto de una petición e incluso interpretar la intención detrás de una consulta. Según la compañía, se trata de un paso clave en el camino hacia una inteligencia artificial general, capaz de abordar tareas cognitivas comparables a las humanas.

El nuevo modelo destaca por su razonamiento de vanguardia, que la firma describe como “de nivel doctoral”. En pruebas de referencia, Gemini 3 Pro alcanzó 1.501 puntos en la clasificación de LMArena, superando así al récord previo, que ostentaba su antecesor Gemini 2.5 Pro.

Además de su potencia en lenguaje, Google subraya mejoras significativas en el razonamiento multimodal, que permiten abordar problemas complejos en ciencia y matemáticas con alta fiabilidad. Para las solicitudes de los usuarios, el modelo genera respuestas más inteligentes, concisas y comprensibles, incorporando nuevas formas de presentación como visualizaciones y lluvias de ideas creativas.

El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, destacó una de las capacidades más llamativas: la posibilidad de “leer el ambiente”, es decir, interpretar contexto y propósito más allá del texto o las imágenes. “La IA ha pasado de simplemente leer texto e imágenes a leer el ambiente”, señaló.

Junto a Gemini 3 Pro, la compañía lanzó Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para el modo Pensamiento Profundo, que amplifica las capacidades de razonamiento y comprensión multimodal para resolver problemas aún más complejos.

Google asegura que Gemini 3 permite “aprender, crear y planificar cualquier cosa” gracias a una ventana de contexto de un millón de tokens, suficiente para analizar grandes volúmenes de información. Esto posibilita tareas como descifrar y traducir recetas escritas a mano en distintos idiomas para crear un libro de cocina familiar, o generar código para visualizaciones, tarjetas interactivas y otros formatos a partir de artículos académicos, vídeos de clases o tutoriales.

En materia de programación, Gemini 3 incorpora mejoras que le permiten trabajar de forma autónoma y colaborativa, generar código sin ejemplos previos y gestionar instrucciones complejas para producir interfaces web más interactivas y ricas en contenido.

Para desarrolladores, Google lanzó también Google Antigravity, una nueva plataforma de desarrollo basada en agentes que integra las capacidades de Gemini 3 Pro. Estos agentes —disponibles mediante el nuevo Gemini Agent— pueden planificar a largo plazo y ejecutar tareas con mayor fiabilidad.

Gemini 3 ya está disponible en la Búsqueda de Google, la app Gemini, AI Studio, Vertex AI y la nueva plataforma de agentes autónomos Google Antigravity. Mientras tanto, Gemini 3 Pro se encuentra en fase preliminar y Gemini 3 Deep Think llegará a Google AI Ultra en las próximas semanas.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista