
Guterres alerta por violaciones al alto el fuego en Gaza
El secretario general de la ONU expresó su “profunda preocupación” por los incumplimientos del acuerdo entre Israel y Hamás, pidió garantizar la entrada masiva de ayuda humanitaria y llamó a una hoja de ruta “creíble” hacia la solución de dos Estados.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, manifestó este martes su “profunda preocupación” por las “continuadas violaciones” del alto el fuego en la Franja de Gaza, en vigor desde el 10 de octubre tras el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás como primera fase de la propuesta impulsada por Estados Unidos.
“Deben parar y todas las partes deben cumplir las decisiones de la primera parte del acuerdo de paz”, afirmó Guterres desde Doha, Qatar, donde participa en la Segunda Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Social. El jefe de la ONU insistió en que la tregua debe respetarse plenamente y que es necesario retomar una vía política “creíble” que permita poner fin a la ocupación y garantizar el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación.
Guterres subrayó que Naciones Unidas está “muy implicada” en los esfuerzos para incrementar de forma drástica el ingreso de ayuda humanitaria al enclave. “Estados Unidos ha ayudado a que Israel elimine progresivamente algunos de los obstáculos para permitir que la asistencia sea tan masiva como debería”, señaló.
El secretario general reafirmó su apoyo a mantener el alto el fuego y a garantizar la conexión entre Gaza y Cisjordania para avanzar hacia la siguiente etapa del plan estadounidense, que debe conducir a la creación de un Estado palestino independiente y a que israelíes y palestinos vivan “con paz y seguridad”.
Asimismo, confirmó que existen discusiones en el Consejo de Seguridad sobre el despliegue de una fuerza internacional para consolidar la tregua, la cual —remarcó— debe contar con legitimidad mediante un mandato del organismo. También consideró “importante” preparar y entrenar una fuerza policial palestina como parte de una transición que permita unificar Gaza y Cisjordania bajo la autoridad de la Autoridad Palestina.
“Nuestra posición ha sido muy clara”, dijo Guterres. “No depende de cooperar con uno u otro país, sino de defender los principios básicos que deben ser respetados por todas las partes”.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.