
Israel critica elección de Mamdani como alcalde de Nueva York y alerta por futuro de comunidad judía
El ministro israelí Amichai Chikli calificó al nuevo alcalde Zohran Mamdani como “seguidor de Hamás” y llamó a los judíos neoyorquinos a emigrar a Israel. Mamdani respondió asegurando que su administración combatirá el antisemitismo y la islamofobia.
El Gobierno israelí reaccionó con dureza a la elección de Zohran Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York. El ministro para la Diáspora de Israel, Amichai Chikli, afirmó este miércoles que el triunfo del político musulmán y autodefinido socialista democrático provocará que “los judíos tengan que huir” de la ciudad hacia Israel.
Chikli acusó a Mamdani de ser un “seguidor de Hamás” y sostuvo que su llegada al poder representa un quiebre histórico para la comunidad judía en Estados Unidos. “La ciudad fue en su día un símbolo global de libertad pero ha quedado ahora en manos de un seguidor de Hamás (…) Este es un momento de inflexión para la ciudad”, aseguró el ministro, señalando que Nueva York “camina hacia el abismo”.
El funcionario también afirmó que el clima “antisionista” se ha consolidado en universidades y manifestaciones, y llamó abiertamente a los judíos neoyorquinos a trasladarse a Israel ante lo que considera un escenario hostil.
Por su parte, el embajador israelí ante Naciones Unidas, Danny Danon, moderó el tono y aseguró que, pese al resultado electoral, Israel continuará fortaleciendo sus vínculos con la comunidad judía en Estados Unidos. “La comunidad judía merece seguridad y respeto”, afirmó.
Mamdani, hijo de inmigrantes ugandeses y primer musulmán en ser elegido alcalde de la mayor ciudad de Estados Unidos, respondió defendiendo a la comunidad judía local y prometiendo combatir el antisemitismo. También destacó que su gestión será inclusiva y dará espacio a los más de un millón de musulmanes que viven en la ciudad. “Nueva York ya no será una ciudad donde se pueda traficar con la islamofobia y ganar unas elecciones”, señaló.
La victoria de Mamdani marca un hito en la política estadounidense y se produce en un contexto de tensiones crecientes en torno al conflicto en Gaza y las relaciones entre comunidades musulmanas y judías en Estados Unidos.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.