

Recupera tu password.
A password will be e-mailed to you.
Jamaica amaneció este lunes de luto tras la muerte de Jimmy Cliff, uno de los músicos más influyentes en la historia del reggae y figura clave en la proyección internacional de los ritmos nacidos en la isla. El artista falleció a los 81 años debido a complicaciones derivadas de una neumonía, según confirmó su viuda, Latifa Chambers.
“Hoy Jamaica hace una pausa para honrar la vida del honorable Jimmy Cliff, un verdadero gigante cultural cuya música llevó el corazón de nuestra nación al mundo”, expresó en redes sociales el primer ministro Andrew Holness, quien destacó que su obra “inspiró a generaciones” y ayudó a consolidar el reconocimiento global de la cultura jamaiquina.
Nacido en 1944 en la parroquia de St. James, en el noroeste del país, Cliff —cuyo nombre real era James Chambers— creció en una familia campesina y se mudó adolescente a los barrios populares de Trench Town, en Kingston. Allí se empapó del mento, ska y rocksteady, bases del movimiento reggae que lo tendría como uno de sus grandes pioneros.
Su primera grabación, Hurricane Hattie (1962), lo puso en el mapa musical. Más tarde llegarían éxitos que definirían su legado, como Wonderful World, Beautiful People y Many Rivers to Cross, himnos que mezclaron soul, esperanza y crítica social. También grabó Judge Not, el primer sencillo de Bob Marley, de quien fue apoyo creativo en los inicios de su carrera.
El salto definitivo a la fama internacional lo dio con la película The Harder They Come (1972), cuyo soundtrack llevó el reggae a los circuitos underground de Estados Unidos y Europa, abriéndole el camino a Marley y a toda una generación de músicos caribeños. La cinta incluso le valió una nominación al Óscar a Mejor Canción Original.
Con más de 20 álbumes publicados, Cliff influyó en artistas como Paul Simon, Bruce Springsteen y Joe Strummer, quienes lo reconocieron como un referente de autenticidad y fortaleza creativa. En 2003 obtuvo un Grammy por You Can Get It If You Really Want y ese mismo año recibió la Orden del Mérito, la tercera máxima distinción de Jamaica.
“Camina con calma, Jimmy Cliff. Tu legado sigue vivo en cada rincón de nuestra isla y en el corazón del pueblo jamaiquino”, concluyó Holness en su emotivo homenaje.
Recupera tu password.
A password will be e-mailed to you.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.