“Jara es Boric con otro tono de voz, si ella gana, gana el PC”, dice Kast al cierre

Con un tono encendido y rodeado de adherentes, José Antonio Kast (Partido Republicano) celebró este domingo su paso a la segunda vuelta presidencial, asegurando que “la oposición ha derrotado a un gobierno fracasado” y que el país enfrenta una elección “histórica” el próximo 14 de diciembre.

 

Desde su comando en Santiago, el líder republicano, José Antonio Kast, agradeció a sus electores, apoderados de mesa, y colaboradores de campaña: “Aquí estamos, porque hemos hecho un trabajo increíble este tiempo. Las primeras gracias se las quiero dar a Dios, por permitirnos estar aquí, por poder celebrar este tremendo triunfo. Porque es un primer triunfo, vamos por más”.

Kast enfrentará en el balotaje a Jeannette Jara (PC), quien encabezó las votaciones en primera vuelta. El candidato no escatimó críticas hacia su contendora, advirtiendo que “Jeannette Jara es Gabriel Boric, con un tono de voz distinto. Si ella gana, el Partido Comunista gana”.

En su discurso, Kast agradeció expresamente el respaldo de los excandidatos presidenciales Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) y Evelyn Matthei (UDI), lo que refuerza la articulación de la derecha tradicional y los sectores más conservadores de cara al balotaje.

“Chile necesita que nos comprometamos por un destino común para sacar adelante a nuestros compatriotas”, enfatizó. “El único adversario que tenemos es el continuismo, y a ese continuismo lo vamos a derrotar el 14 de diciembre”.

El candidato del Partido Republicano elevó el tono al calificar la segunda vuelta como “el plebiscito más importante de nuestra generación”, afirmando que están en juego “dos modelos de sociedad”.

“La elección del 14 de diciembre no será una elección cualquiera. Será una elección crucial, entre quienes queremos libertad y quienes quieren controlar tu vida”, manifestó.

Finalmente, Kast afirmó que “esta noche Chile sí despertó, pero despertó de verdad”, en una clara alusión al estallido social de 2019, que ha marcado el escenario político nacional desde entonces.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista