

Recupera tu password.
A password will be e-mailed to you.
El presidente de Perú, José Jerí, declaró este domingo que está dispuesto a considerar una intervención directa en la Embajada de México en Lima para detener a la ex primera ministra Betssy Chávez, acusada de participar como coautora en el intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo a finales de 2022. El Tribunal Supremo dictó el viernes cinco meses de prisión preventiva y una orden de busca y captura en su contra.
“Si tiene que ingresarse a la embajada mexicana, se hará”, afirmó Jerí en una entrevista con el diario El Comercio, al ser consultado sobre si replicaría la actuación del Gobierno de Ecuador, que en 2024 irrumpió en la misma legación diplomática para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.
Pese a que el propio canciller peruano, Hugo de Zela, había descartado hace menos de tres semanas cualquier acción de este tipo —“Perú es un país respetuoso del Derecho Internacional”, dijo entonces—, Jerí aseguró que aún no ha debatido la situación con su primer ministro ni con el Gabinete, pero remarcó que existe “un mandato judicial” y que está “abierto a todo tipo de posibilidades”. “No me limito”, agregó, insistiendo en que las fuerzas peruanas ingresarían a la Embajada “si tuviese que hacerse”.
El mandatario sostuvo que Chávez continúa en el interior de la sede diplomática y que México es consciente de que sería detenida de inmediato si abandona el recinto. “También sabe que hay policías peruanos afuera y eso es visible”, apuntó.
En línea con lo señalado por el canciller De Zela, Jerí adelantó que se tomará un tiempo antes de decidir sobre la solicitud de salvoconducto presentada por Chávez, aunque sostuvo que en este caso “se ha distorsionado un principio” y que el Gobierno debe expresar su “incomodidad” por lo que considera un “mal uso del asilo político”.
El presidente peruano también afirmó que la política exterior del país “ha sido muy voluble por un exceso de injerencia” y descartó temer la reacción de gobiernos de izquierda en la región. Esto, luego de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtiera el viernes que retiraría su Embajada si Perú decide ingresar por la fuerza en la legación mexicana. “A palabras necias, oídos sordos”, respondió Jerí.
Chávez permanece asilada en la Embajada de México desde hace semanas. La Fiscalía peruana pide para ella 25 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos por dos años y medio, acusándola de rebelión y conspiración en agravio del Estado durante la fallida maniobra de Castillo. El expresidente, detenido desde el 7 de diciembre de 2022, anunció ese día la disolución del Congreso y la instauración de un gobierno de excepción, un decreto que no obtuvo apoyo y que terminó con su destitución inmediata.
Recupera tu password.
A password will be e-mailed to you.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.