Justicia argentina limita visitas a Cristina Fernández durante su arresto domiciliario

El Tribunal Oral Federal Nº 2 redujo a dos por semana las visitas permitidas a la expresidenta, tras cuestionar una reunión con nueve economistas que, según el juez, vulneró las condiciones de su detención.

La Justicia argentina decidió endurecer el régimen de visitas de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple arresto domiciliario desde abril por una causa de corrupción. El juez Jorge Gorini, integrante del Tribunal Oral Federal Nº 2, resolvió modificar las condiciones vigentes y restringir la cantidad de personas que pueden ingresar a su domicilio.

Según el fallo, la exmandataria solo podrá recibir dos visitas por semana, con una duración máxima de dos horas cada una y con un límite de tres personas de forma simultánea.

El tribunal adoptó esta medida tras el encuentro que Fernández sostuvo el lunes con un grupo de nueve economistas, una reunión que —según el magistrado— no fue solicitada en los términos establecidos y que se desarrolló como un evento colectivo no autorizado.

Para el juez Gorini, esta situación evidenció una “falta de prudencia” y una violación de las condiciones propias de la prisión domiciliaria. En su resolución, señaló que la masiva concurrencia “desconoció la naturaleza punitiva” de la medida y “desvirtuó la finalidad” de este tipo de cumplimiento de pena.

Con el nuevo régimen, la Justicia busca reforzar los controles sobre las visitas y asegurar el cumplimiento estricto de las restricciones impuestas mientras la expresidenta se mantiene bajo arresto domiciliario.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista