Justicia de EE.UU. avala a Trump y permite eliminar identidad de género de los pasaportes

Por seis votos contra tres, la Corte Suprema respaldó la decisión del presidente Donald Trump de eliminar la opción “X” y exigir que los pasaportes indiquen el sexo asignado al nacer, revocando fallos previos que calificaban la medida de discriminatoria.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos reinstauró este jueves la política del presidente Donald Trump que prohíbe incluir la identidad de género en los pasaportes, restringiendo el reconocimiento legal de las personas trans en el marco de la cruzada republicana contra lo que denominan “ideología de género”.

La decisión, adoptada por seis votos a favor y tres en contra, revoca los fallos de tribunales inferiores que habían bloqueado la norma al considerar que se basaba en “prejuicios irracionales”. Según el fallo, “mostrar el sexo asignado al nacer no viola los principios de igualdad ante la ley más que mostrar el país de nacimiento”, argumentando que el Gobierno “solo certifica un hecho histórico sin trato discriminatorio”.

Las juezas liberales Ketanji Brown Jackson, Elena Kagan y Sonia Sotomayor emitieron un voto disidente, calificando la decisión como una “perversión inútil, pero dolorosa” y criticando a la mayoría conservadora por “evadir principios básicos de equidad”.

El procurador general John Sauer defendió que los tribunales inferiores habían excedido su autoridad al interferir en una política que, según el Gobierno, está vinculada a competencias en materia de relaciones exteriores. Con la decisión, el Departamento de Estado, dirigido por Marco Rubio, eliminará la opción de marcar “X” en el género, obligando a consignar el sexo asignado al nacer.

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), que representa a personas trans y no binarias afectadas, advirtió que la medida “pone potencialmente en peligro a las personas transgénero, no binarias e intersexuales cada vez que usan un pasaporte”.

El fallo se suma a otras resoluciones del Supremo que han favorecido políticas de Trump contrarias a los derechos de las personas LGTBIQ+, incluyendo la exclusión de personas trans de las Fuerzas Armadas y la eliminación de subvenciones sanitarias relacionadas con la diversidad.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista