Kast plantea la segunda vuelta como un plebiscito sobre el Gobierno: “Seguir con el deterioro o apostar por el cambio y el orden”

El portavoz de José Antonio Kast, Germán Codina, aseguró que el balotaje del 14 de diciembre no será una pugna entre “extremos”, sino un juicio ciudadano a la gestión del Ejecutivo. Desde el comando destacan el respaldo de la UDI y el PNL como garantía de “gobernabilidad”, mientras Jeannette Jara llega a la segunda vuelta como primera mayoría.

El comando del candidato presidencial José Antonio Kast endureció el tono de cara a la segunda vuelta del 14 de diciembre y aseguró que el balotaje debe ser interpretado como un “plebiscito” respecto de la gestión del Gobierno, más que como una disputa ideológica entre extremos.

El portavoz del candidato republicano, Germán Codina, afirmó en declaraciones a Radio Cooperativa que la ciudadanía enfrentará una elección binaria: “seguir con un Gobierno que deteriora el país o apostar por un proyecto de cambio, de orden y de oportunidades”.

Codina rechazó que la segunda vuelta enfrente a la “extrema derecha” con la “extrema izquierda” e insistió en que esa lectura “menosprecia” al votante que, según él, estaría inclinándose por el proyecto que representa Kast. En esa línea, apuntó directamente a la abanderada de la izquierda:

“Jeannette Jara es la candidata más extrema, es miembro del Partido Comunista. No es justo instalar una caricatura sobre Kast cuando la evidencia dice otra cosa”.

El portavoz destacó además el respaldo explícito de la Unión Demócrata Independiente (UDI) y del Partido Nacional Libertario (PNL), al que calificó como una señal clara de “gobernabilidad”, un punto que la campaña pretende enfatizar de cara al balotaje.

Los resultados de primera vuelta

En la elección del domingo, Jeannette Jara obtuvo el 26,85% de los votos, convirtiéndose en la primera mayoría nacional. Kast, en tanto, alcanzó un 23,92%, pero los sólidos resultados obtenidos por otros partidos de derecha y libertarios han fortalecido su posición para la segunda vuelta, donde se perfila como uno de los candidatos con mayor capacidad de aglutinar al electorado opositor.

La elección del 14 de diciembre será la primera segunda vuelta presidencial bajo el nuevo sistema de voto obligatorio, un factor que ambos comandos analizan como determinante para la participación y el resultado final.

Mientras Jara prepara una estrategia centrada en la moderación y la ampliación de apoyos en el centro político, Kast busca instalar la idea de que el balotaje no es entre derecha e izquierda, sino entre continuidad y cambio.

El país, en tanto, se encamina a un mes de intensa disputa electoral.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista