
Kremlin evita comentar supuesto plan de paz secreto entre Rusia y Estados Unidos
El portavoz Dimitri Peskov afirmó que “no hay nada nuevo” que añadir sobre un presunto plan de 28 puntos elaborado por Moscú y Washington a espaldas de Ucrania y Europa, cuyas filtraciones incluyen cesiones territoriales y límites a las Fuerzas Armadas ucranianas.
El Kremlin afirmó este jueves que no tiene “nada nuevo” que comentar respecto del supuesto plan de paz en el que Rusia y Estados Unidos habrían trabajado secretamente en las últimas semanas sin participación de Ucrania. Según medios estadounidenses, el documento contendría hasta 28 puntos y fue discutido tras la cumbre de agosto en Anchorage entre Vladimir Putin y Donald Trump.
“ No tenemos nada nuevo que añadir a lo dicho en Anchorage. No tenemos novedades en este momento”, señaló el portavoz presidencial, Dimitri Peskov, consultado por periodistas sobre el plan que habría sido planteado por el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, al asesor de Putin, Kirill Dimitriev, durante una visita a Estados Unidos a finales de octubre.
El plan, elaborado al margen de Kiev y de sus aliados europeos, incluiría puntos especialmente sensibles, como la cesión a Rusia de gran parte del Donbás —territorio ya ampliamente ocupado por fuerzas rusas— y la reducción significativa del tamaño y capacidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Peskov, no obstante, aseguró que no ha habido “consultas” formales entre Washington y Moscú, sino solo “contactos”, según la agencia Interfax. Frente a la pregunta sobre la posibilidad de avanzar hacia un acuerdo tras más de tres años de guerra, el portavoz sostuvo que “cualquier momento es bueno para una resolución pacífica” y reiteró que Rusia se mantiene abierta a negociar, siempre que la solución “elimine las causas profundas del conflicto”.
De acuerdo con las filtraciones, el documento se divide en cuatro áreas principales, incluyendo el proceso de paz en Ucrania, garantías de seguridad para Kiev y Europa, y las futuras relaciones de Estados Unidos con ambas partes. Sin embargo, varios de sus puntos parecen inaceptables para el Gobierno ucraniano, que ha rechazado reiteradamente cualquier propuesta que implique concesiones territoriales o limitaciones a su defensa nacional.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.