“La casa de Bernarda Alba” revive desde la voz de Pepe el Romano en el Teatro Nescafé

La obra, dirigida por Felipe Molina, reinterpreta el clásico de García Lorca desde la mirada del hombre que desencadena la tragedia.

El Teatro Nescafé de las Artes continúa con su innovadora línea de residencias artísticas presentando el estreno de “Pepe el Romano”, una nueva mirada a la inmortal obra de Federico García Lorca, La casa de Bernarda Alba. El montaje, dirigido por el director artístico residente Felipe Molina, se estrenará el jueves 27 de noviembre y promete ofrecer al público una experiencia teatral distinta: la historia contada desde el punto de vista del hombre invisible que agitó los cimientos de la casa de Bernarda.

Protagonizada por Max Salgado (Cabaret, Los Casablanca) y Javiera Hernández (Vivir con 10, La sexóloga), la obra explora lo que sucede después del trágico final del clásico lorquiano. Pepe, el amante secreto de Adela y prometido de Angustias, escapa de la casa tras ser descubierto, pero recibe un disparo de Bernarda Alba. Herido, busca refugio en una taberna donde, entre el delirio y la memoria, enfrentará sus deseos, culpas y miedos.

‘Pepe el Romano’ es una fantasía, un juego, una invitación a ser partícipes de una ficción sobre la ficción ya propuesta por García Lorca”, explica Felipe Molina, quien cierra con este montaje su trilogía de revisiones de clásicos, iniciada con Rosalina y Romeo y Julieta y Barón y Barahona, o la última función de El Tony Chico.

El director destaca además que la obra “contiene guiños a los poemas de Lorca y referencias a Yerma y Bodas de Sangre, construyendo un universo poético donde el protagonista se enfrenta, al estilo de un Don Juan andaluz, a su destino y a la muerte”.

Clásico revisitado con mirada contemporánea

La dramaturgia, a cargo de Eliana Hernández, parte de la estructura y los conflictos de La casa de Bernarda Alba, pero propone una lectura más íntima sobre la masculinidad, el deseo y la culpa. El diseño integral de José Miguel Carrera y el diseño sonoro de Rodrigo Arias completan la puesta en escena, que combina música, poesía y una atmósfera visual inspirada en la España profunda de Lorca.

Ficha artística

  • Elenco: Max Salgado y Javiera Hernández
  • Dirección: Felipe Molina
  • Dramaturgia: Eliana Hernández (inspirada en La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca)
  • Diseño integral: José Miguel Carrera
  • Diseño sonoro: Rodrigo Arias

Funciones: jueves 27 de noviembre, 20:00 horas
Entradas: entre $19.000 y $27.000 (20% de descuento para socios Comunidad de las Artes)
Valor estudiantes: $5.000 (presentando TNE o credencial)
Venta: boletería del teatro y sistema Ticketmaster
Consultas: vía WhatsApp al +56 9 9188 3447 (lunes a viernes, 11:00 a 19:00 hrs)

Con “Pepe el Romano”, el Teatro Nescafé de las Artes vuelve a apostar por una relectura de los grandes clásicos universales, donde los personajes secundarios toman la palabra y revelan nuevas dimensiones del drama humano.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista