
A través de un comunicado, La Moneda confirmó que el Presidente de la República, Gabriel Boric, viajará Brasil para participar de la Cumbre de Jefes de Estado y/o de Gobierno COP30, y que también asistirá al cambio de mando en Bolivia del nuevo Presidente, Rodrigo Paz.
Según informaron en el escrito, el Mandatario viajará este miércoles 5 de noviembre hasta Belém do Pará, Brasil, para asistir a la COP30 en compañía del canciller, Alberto van Klaveren; la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas y la expresidenta, Michelle Bachelet.
La reunión se realizará en forma previa a la 30ª sesión de la Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), la cual tendrá lugar entre el 10 y 21 de noviembre de 2025 también en Belém do Pará.
Este año, la COP30 estará marcada por los 10 años de la adopción del Acuerdo de París y las dos décadas desde la entrada en vigor del Protocolo de Kioto. “En la instancia, el Presidente Gabriel Boric representará el compromiso de Chile con el éxito de la COP30 y la importancia del multilateralismo para generar consensos que hagan frente a desafíos globales como el cambio climático”, afirman desde Presidencia.
Así, el jueves 6 de noviembre, el mandatario entregará un discurso en la apertura de la reunión Plenaria General de Líderes y participará de la sesión temática sobre “Clima y Naturaleza: Bosques y Océanos”, presidida por el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El viernes 7, en tanto, se dará continuación a la Plenaria General de Líderes, y además, el Jefe de Estado será parte de la sesión temática de “Transición energética” en la Mesa Redonda de Líderes, “donde intervendrá sobre los avances de Chile en esta materia”, según informaron.
Por otra parte, tras concluir su participación en la COP30, Boric viajará junto a la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, a la ciudad de La Paz, Bolivia, para asistir a la ceremonia de cambio de mando presidencial del nuevo Presidente, Rodrigo Paz, a realizarse el sábado 8 de noviembre en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
			
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.