Latam anuncia cancelación de vuelos hacia Venezuela: “La prioridad es la seguridad de sus pasajeros”

La aerolínea tomó en consideración la recomendación de Estados Unidos de “extremar la precaución” al sobrevolar el país y el sur del mar Caribe, en medio del despliegue militar en la zona.

La aerolínea Latam Airlines, anunció la cancelación de sus vuelos programados para hoy y mañana hacia Venezuela, luego de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera el viernes pasado un aviso internacional que instó a “extremar la precaución” al sobrevolar el país y el sur del mar Caribe.

Con esto, son varias las aerolíneas que tomaron esa decisión en momentos en que el Gobierno de Donald Trump mantiene un despliegue militar en el Caribe.

“La prioridad es la seguridad de sus pasajeros y tripulaciones. Por esta razón, la aerolínea decidió cancelar de manera preventiva la operación de los vuelos en la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá del 23 y 24 de noviembre”, informó la compañía en un comunicado en el que precisaron que se “continuará monitoreando diariamente la situación para mantener informados a sus pasajeros”.

Latam se suma a Turkish Airlines, Iberia (España), TAP (Portugal), Gol (Brasil) y Avianca (Colombia) que tomaron la misma decisión tras la alerta del país latinoamericano.

También, el pasado septiembre Caribbean Airlines informó la suspensión temporal de sus operaciones aéreas entre Trinidad y Tobago y Venezuela.

Cabe destacar que la Casa Blanca oficializó este lunes la designación del denominado Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera (FTO), según informó el Departamento del Tesoro a través de una actualización de su lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas (SDN), administrada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

La medida había sido anticipada a inicios de noviembre por el Departamento de Estado, que sostiene que esta estructura criminal estaría liderada por el presidente venezolano Nicolás Maduro y altos mandos de su Gobierno, afirmaciones para las que “no hay pruebas concluyentes”, según reconocen diversos analistas y organismos internacionales.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista