
Lina Meruane reúne sus reflexiones sobre el genocidio en Palestina en «Matarlo todo»
Matarlo todo. Escritos en tiempos de genocidio, editado por Libros del Cardo, recopila diez textos de la autora chileno-palestina que abordan, desde distintos géneros, la violencia sistemática contra el pueblo palestino tras el 7 de octubre de 2023.
La escritora chilena de origen palestino Lina Meruane presenta su nuevo libro Matarlo todo. Escritos en tiempos de genocidio (Ediciones Libros del Cardo), un volumen que reúne ensayos, crónicas, un cuento y un poema en los que reflexiona, con lucidez y urgencia, sobre el genocidio en Palestina y las múltiples formas de violencia que lo configuran.
“Los están matando a todos. Lo están matando todo, además”, escribe Meruane en las primeras líneas de este libro, que busca situar, contextualizar y dejar testimonio de un escenario crítico en permanente transformación. La autora analiza cómo la ofensiva israelí ha significado no solo la eliminación física de miles de palestinos, sino también la destrucción de la infraestructura vital que sostiene sus vidas: hogares, escuelas, instituciones, memoria y territorio.
El libro, que combina la fuerza de la denuncia con una prosa de notable potencia literaria, examina los mecanismos de deshumanización y censura aplicados por medios y gobiernos occidentales. Meruane revisa, por ejemplo, la entrevista de la BBC al embajador palestino en Reino Unido, los interrogatorios a rectoras universitarias en Estados Unidos o la detención de activistas en los campus, cuestionando las contradicciones de la libertad de expresión en Occidente. También se detiene en las alianzas históricas entre Israel y regímenes latinoamericanos, como el de Guatemala durante el genocidio maya.
El volumen está acompañado por ilustraciones de Raúl Salazar Aguilera, que retratan escenas de la vida palestina bajo asedio: el retorno a las casas derruidas, la búsqueda de alimentos, el pastoreo y el gesto de resistencia de plantar un olivo. Meruane ha señalado que estas imágenes “no solo ilustran los textos, sino que visibilizan otros ángulos de la vida bajo un genocidio y la esperanza de que este horror termine”.
La publicación incluye además un enlace al poema animado “Hilván”, leído por la autora y animado por la artista argentina Cecilia Mandrile, que amplía la experiencia del libro hacia un registro audiovisual.
📚 Presentación del libro:
Matarlo todo. Escritos en tiempos de genocidio se presentará el viernes 14 de noviembre a las 19:00 horas en la Casa del Escritor (SECH), ubicada en Almirante Simpson 7, Providencia, Metro Baquedano.
El encuentro contará con la participación de Ana Harcha, artista, dramaturga e investigadora escénica de la Universidad de Chile, integrante y coordinadora del Núcleo de Investigación y Creación Arte, Política y Comunidad, quien acompañará a Meruane en la conversación sobre este urgente y necesario libro.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.