Lula llama a golpear finanzas y liderazgo del crimen organizado tras polémica operación en Río

El presidente brasileño defendió enfocarse en los cabecillas de las bandas y destacó avances en decomisos y operativos, luego de criticar el operativo policial en Río de Janeiro que dejó más de 120 muertos.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este martes que la lucha contra el crimen organizado debe centrarse en “desarticular la columna vertebral” de las bandas, con especial énfasis en sus líderes y redes financieras, días después de cuestionar la operación policial en Río de Janeiro que terminó con más de 120 muertos, entre ellos cuatro agentes.

“El Gobierno brasileño trabaja para desarticular la columna vertebral del narcotráfico y el crimen organizado. Esto se logra mediante una mayor labor de inteligencia, la integración entre las fuerzas de seguridad y un enfoque en los cabecillas del crimen”, señaló a través de la red social X.

El mandatario destacó avances desde el inicio de su administración. Según Lula, las acciones federales han permitido incautar 19.800 millones de reales (unos US$3.400 millones) a las organizaciones criminales, “la mayor pérdida jamás infligida a la delincuencia”, lo que —sostuvo— debilita su capacidad de control y financiamiento.

El presidente también subrayó un aumento del 80 por ciento en las operaciones de la Policía Federal desde 2022, al pasar de 1.875 a 3.393 en 2024, mientras que en lo que va de 2025 ya se han realizado 2.922. Asimismo, destacó el decomiso de 850 toneladas de drogas el año pasado, cifra que calificó como un “récord histórico”.

Para fortalecer esta estrategia, el Gobierno impulsa en el Congreso una ley Antipandillas que endurece penas y busca asfixiar financieramente a las estructuras criminales, además de una reforma de Seguridad Pública destinada a modernizar e integrar las fuerzas policiales y garantizar recursos permanentes para estados y municipios.

“Una investigación más eficaz, la integración institucional y un marco jurídico sólido, una combinación que consolida la lucha contra el crimen en Brasil”, concluyó.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista