
Machado pide a Europa apoyar la “liberación” de Venezuela y su “reconstrucción moral”
La líder opositora y Nobel de la Paz llamó desde Caracas a fortalecer la presión internacional contra Nicolás Maduro, mientras Edmundo González afirmó que la democracia venezolana “fue destruida” y urgió a “hackear la indiferencia” global.
La líder opositora venezolana y Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, apeló este domingo a la sociedad y a los valores europeos para “liberar a Venezuela” de lo que calificó como la “dictadura criminal” de Nicolás Maduro e impulsar una futura “reconstrucción moral” del país. Sus declaraciones fueron emitidas en un discurso grabado para el Foro Sobre el Futuro de la Unión Europea, que concluyó en Madrid.
Machado sostuvo que Europa tiene un rol determinante para acompañar a la oposición en su objetivo de restablecer la democracia. “Europa, yo sé que va a ayudar cada vez más a liberar a Venezuela. Y Venezuela también puede ayudar a renovar ese espíritu de Europa”, afirmó, citando como ejemplo la reconstrucción del continente tras la Segunda Guerra Mundial.
“Ustedes, jóvenes europeos, saben lo que significa levantar a una nación de las ruinas de la guerra y transformar ese dolor en paz. Su continente lo hizo y por eso Europa tiene un papel esencial, no sólo como aliada en esta lucha existencial, también como una referencia moral”, señaló.
La opositora insistió en que la pobreza en Venezuela se utiliza como “herramienta de control social” y acusó al Gobierno de haber “destruido instituciones, corrompido la justicia y hundido la economía”, forzando a millones de ciudadanos a emigrar. Aun así, aseguró que el país “está de pie” gracias a la resistencia de su población y, especialmente, de los jóvenes.
“Venezuela será libre, y cuando lo sea, será un país donde los jóvenes van a querer vivir, no escapar”, sostuvo.
En el mismo foro intervino por videoconferencia Edmundo González, excandidato presidencial opositor en las elecciones de julio de 2024 y actualmente exiliado en Madrid. González reiteró que “en Venezuela no hay democracia, fue destruida”, denunciando la ausencia de Estado de derecho, la falta de libertades y la existencia de miles de presos políticos.
“La democracia no es una aplicación que se instala una vez y ya funciona. Es un sistema vivo que hay que actualizar todos los días”, afirmó, subrayando la importancia de enfrentar “la mentira”, defender “la verdad” y combatir la indiferencia internacional.
“Hackear la indiferencia es el verdadero reto de esta generación, porque nada fortalece más a los autoritarios que el silencio o la falsa neutralidad”, advirtió.
González concluyó señalando que la caída de cualquier dictadura “fortalece la causa de la libertad en todo el mundo”, mientras que la rendición ante el autoritarismo “hace retroceder” esa causa.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.