Mamdani desafía al ‘establishment’ demócrata y se acerca a la Alcaldía de Nueva York

El socialdemócrata de 34 años lidera las encuestas con una campaña centrada en el costo de la vivienda y pese al tibio respaldo de las figuras del Partido Demócrata. Su posible triunfo marcaría un giro progresista en la política de la ciudad.

El socialdemócrata Zohran Mamdani llega como favorito a las elecciones del próximo martes para la Alcaldía de Nueva York, impulsado por un fuerte respaldo juvenil y un mensaje claro: frenar el aumento del precio de la vivienda en una de las ciudades más caras del mundo. A pesar de su ventaja en las encuestas, el candidato enfrenta el escepticismo de los “barones” del Partido Demócrata, que han evitado comprometer apoyo pleno a su campaña.

Las encuestas de Real Clear Politics le otorgan cerca de 15 puntos de ventaja sobre su principal rival, el exgobernador Andrew Cuomo, quien volvió a la carrera como independiente tras perder las primarias demócratas ante el propio Mamdani. Para muchos de sus seguidores, el joven político encarna una renovación dentro de la formación, frente a un aparato que acusan de estar desconectado de las necesidades ciudadanas y demasiado cercano a las élites.

Musulmán y de ascendencia ugandesa, Mamdani ha sorteado una ofensiva política y mediática que incluyó críticas desde el expresidente Donald Trump hasta acusaciones de antisemitismo tras denunciar la ofensiva militar israelí en Gaza como un “genocidio”. En una de las escenas más comentadas de la campaña, defendió sus posiciones en una entrevista con Fox News, condenando tanto la operación israelí como los ataques previos de Hamás. Las acusaciones de nepotismo por ser hijo de la cineasta Mira Nair y los ataques desde sectores ultraconservadores tampoco lograron mermar su avance.

En el campo republicano, el particular perfil de Curtis Sliwa —fundador del grupo de patrullas civiles Guardian Angels y crítico del movimiento MAGA— tampoco ha logrado frenar el impulso de Mamdani. Incluso Trump habría admitido en privado, según The Wall Street Journal, que su victoria parece inevitable.

Pese a este escenario, la cúpula demócrata ha sido cauta. El líder de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, solo le dedicó un tibio respaldo centrado en la vivienda, mientras que el expresidente Barack Obama estaría dispuesto a apoyarlo tras las elecciones, pero sin declaraciones públicas por ahora. Figuras progresistas como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez han acompañado su campaña, destacando su conexión con jóvenes y comunidades musulmanas y latinas.

Si gana, Mamdani administrará un presupuesto cercano a los 115.000 millones de euros y dirigirá una plantilla de 300.000 funcionarios. Su principal promesa será su mayor desafío: congelar por cuatro años los arriendos de viviendas con renta estabilizada. Sin embargo, la medida requerirá del apoyo de la Junta de Directrices de Alquileres, que no puede ser renovada inmediatamente tras asumir el cargo y cuyas decisiones son escalonadas, lo que podría retrasar su implementación.

Aun así, su eventual triunfo sería interpretado como un claro mensaje político en un momento de tensión nacional. “Existió un día antes de Trump y existirá un día después”, afirmó Ocasio-Cortez en un acto reciente junto al candidato. De confirmarse los pronósticos, Nueva York podría convertirse en el epicentro del nuevo progresismo demócrata.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista