
La candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara (PC), oficializó este sábado la incorporación del exministro de Hacienda del gobierno de Gabriel Boric, Mario Marcel, a su equipo económico, sumando una de las figuras más influyentes del último ciclo fiscal en el país. El anuncio se produjo luego de una reunión con economistas y asesores en el Hotel Fundador del Barrio París-Londres, en la que la abanderada buscó reforzar el diseño técnico de su propuesta programática.
Según explicó Jara tras el encuentro, el grupo de especialistas entregó su respaldo y acordó líneas de trabajo de cara a la segunda vuelta. La candidata confirmó que el economista y exsecretario de Estado, Carlos Ominami, también se integrará al equipo.
“Todo el equipo de economistas que está acá ahora lo que hace es entregar un respaldo para un soporte técnico a este equipo económico y para una opinión para el Chile que viene, incluido Mario Marcel. Si alguno más se quiere integrar también es bienvenido, pero la eficiencia en esto también es importante”, señaló la abanderada.
“Sobre Mario Marcel, se integró como uno más, lo hizo telemáticamente por otras razones”, apuntó la candidata.
“Contamos con un programa económico robusto desde hace tiempo, pero ahora el trabajo requiere rapidez y orden”, añadió. Marcel —quien dejó el gabinete aludiendo motivos personales— había mantenido un bajo perfil desde su salida, aunque en la primera vuelta ya había manifestado su apoyo a Jara.
Críticas a embajador estadounidense
El refuerzo económico coincidió con la primera controversia diplomática en la que debió intervenir la candidata. La prensa consultó a Jara por el tenso intercambio entre el gobierno y el recién llegado embajador estadounidense, Brandon Judd, cuyo arribo al país generó fricciones tras un punto de prensa realizado desde la sede diplomática en Las Condes.
En esa oportunidad, Judd habría criticado las declaraciones del Presidente Gabriel Boric hacia su par estadounidense, Donald Trump, en materia medioambiental. Además de declararse “desilusionado”, afirmó que aquello mostraba “cómo ha caído la relación” entre ambos países y que “daña al pueblo chileno”. Las palabras llevaron al Ejecutivo a presentar una nota de protesta a Washington.
Jara comenzó enviándole la bienvenida protocolar al diplomático y confirmando que aceptó su invitación a una reunión. Sin embargo, marcó distancia respecto a algunos de sus comentarios, especialmente aquellos que insinuaban cercanía con la candidatura de José Antonio Kast.
“Eso no corresponde. Es como que yo me juntara con el embajador chino e insinuara que los chinos me van a apoyar a mí porque somos más cercanos. Los países se merecen respeto y cada país tiene que elegir en función de su soberanía”, señaló la candidata. Además, apuntó: “Así como a Donald Trump le gusta imponer su idea sobre autonomía, yo soy bastante parecida en eso. Mi país es un país soberano y voy a tener buenas relaciones con todos, pero a Chile se le respeta”.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.