Más de 200 dirigentes de la DC firman carta respaldando candidatura de Jara

En la misiva, firmada por Alejandra Krauss, Rodolfo Seguel y Luis Boric Scarpa -entre otros- los personeros aseguran que el proyecto de la candidata del oficialismo “reordena la política”.

Más de 200 dirigentes de la Democracia Cristiana firmaron una carta respaldando la candidatura presidencial de la abanderada del oficialismo, Jeannette Jara.

Dentro de quienes firmaron se encuentran la secretaria general de la DC y exministra; Alejandra Krauss, Myriam Verdugo, Rodolfo Seguel, Luis Boric Scarpa -padre del Presidente Gabriel Boric– y Mario Leyton Soto, además de ex subsecretarios, ex parlamentarios y dirigentes sindicales.

Recordemos que la colectividad anunció abiertamente su apoyo a la candidatura de la exministra, aunque este gesto se da luego del descuelgue de distintos miembros de la ex Concertación en favor de Evelyn Matthei.

“Apoyamos la candidatura de Jeannette Jara, no por cálculo ni conveniencia, sino porque su proyecto reordena la política en torno a valores republicanos: justicia, diálogo y decencia”, afirman en el escrito.

El texto sostiene que la candidatura de Jara representa “el equilibrio entre autoridad y empatía, la fuerza reformista que no busca enemigos y la convicción de que el poder se justifica solo cuando sirve al bien común”.

En esa línea, en la misiva resaltaron que “la experiencia enseña que cuando la derecha concentra el poder y el miedo domina la conversación pública, la democracia retrocede. No se trata de una lucha entre partidos, sino entre dos concepciones del orden: una fundada en la igualdad y otra en la desigualdad”.

“La unidad democrática no es unanimidad ni silencio, sino la construcción de un espacio común donde las diferencias se reconozcan como parte del todo”, aseguraron en la misiva.

Finalmente, advierten que “donde falta unidad, surgen el populismo, la arbitrariedad y la violencia simbólica. Y si Chile vuelve a dividirse, no será por exceso de pasión, sino por déficit de racionalidad política”.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista