Más de mil migrantes muertos en el Mediterráneo central en lo que va del año

La OIM confirmó que más de un millar de personas han perdido la vida este año intentando cruzar hacia Europa. El último hundimiento dejó 42 desaparecidos y reaviva el llamado a fortalecer las operaciones de rescate y las rutas seguras de migración.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó este miércoles que en lo que va de 2025 han muerto más de mil migrantes que intentaban llegar a Europa a través del Mediterráneo central, una de las rutas más mortales del mundo. El nuevo balance se conoce tras el hundimiento de una embarcación frente a las costas de Libia, donde al menos 42 personas permanecen desaparecidas y se presume que fallecieron.

El organismo detalló que el último “incidente trágico” ocurrió el 3 de noviembre, cuando un bote con 49 migrantes partió desde la ciudad libia de Zuwara. Unas seis horas después, un fallo en el motor y el fuerte oleaje provocaron el naufragio. Las autoridades libias iniciaron una operación de búsqueda el 8 de noviembre, logrando rescatar con vida a siete personas —cuatro de Sudán, dos de Nigeria y una de Camerún—. Entre los desaparecidos hay ciudadanos de Sudán, Somalia, Camerún y Nigeria.

“Un equipo de la OIM brindó atención médica de emergencia y alimentos a los sobrevivientes en el punto de desembarque, en coordinación con las autoridades”, señaló el organismo. Además, recordó que este naufragio se suma a otros recientes frente a las costas de Surman y Lampedusa, lo que “subraya los persistentes peligros que enfrentan los migrantes y refugiados” en esta ruta.

La OIM hizo un llamado urgente a los gobiernos a fortalecer la cooperación regional, expandir los caminos seguros y regulares para la migración y mejorar las operaciones de búsqueda y rescate en el Mediterráneo central, con el fin de evitar que sigan aumentando las muertes en el mar.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista