Meta lanza herramienta para que creadores protejan sus reels originales en Facebook e Instagram

La función “Protección de contenido” permitirá detectar automáticamente videos similares en ambas plataformas y ofrecer a los creadores más control para evitar el uso no autorizado de sus publicaciones.

Meta presentó una nueva herramienta destinada a reforzar la protección del contenido original que los creadores comparten en Facebook. Se trata de “Protección de contenido”, una función integrada en el panel profesional de la aplicación que utiliza tecnología de coincidencia para identificar automáticamente reels similares en Facebook e Instagram.

Según la compañía, esta herramienta —que emplea el mismo sistema del Administrador de Derechos— analiza los videos publicados por otros usuarios y notifica al creador cuando detecta coincidencias. Frente a cada caso, el usuario podrá decidir si permite que el video siga visible para evaluar su rendimiento, si restringe su distribución o si deja de monitorizarlo.

Además, los creadores podrán configurar listas de cuentas autorizadas para reutilizar su contenido, evitando así que estas sean marcadas como sospechosas de plagio. También tendrán la opción de denunciar por derechos de autor a cuentas que intenten proteger primero contenido que no les pertenece.

La protección funciona desde dispositivos móviles y abarca tanto los reels publicados después del registro como aquellos ya existentes, aunque estos últimos deben seleccionarse manualmente. Con esta herramienta, Meta busca ofrecer a los creadores un mayor control sobre la circulación de su contenido y reducir las vulneraciones de derechos en sus plataformas.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista