

Recupera tu password.
A password will be e-mailed to you.
El presidente de Argentina, Javier Milei, decidió cancelar el viaje que tenía previsto a Estados Unidos para participar el próximo 5 de diciembre en el sorteo del Mundial de Fútbol 2026, según confirmó este viernes el jefe de Gabinete y portavoz presidencial, Manuel Adorni.
“El presidente de la Nación ha decidido no realizar el viaje previsto para presenciar el sorteo del Mundial a realizarse el próximo 5 de diciembre en Washington D.C.”, declaró Adorni sin ofrecer mayores detalles.
Milei iba a asistir al evento organizado en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, donde se definirán los doce grupos del torneo que organizarán Estados Unidos, México y Canadá. Allí, además, tenía previsto un nuevo encuentro con su par estadounidense, Donald Trump, en lo que habría sido su decimoquinta visita al país norteamericano, según había confirmado el subsecretario de Prensa, Javier Lanari.
Sin embargo, la decisión de cancelar el viaje se enmarca en la creciente tensión entre el Gobierno y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, tras la controversia generada por la proclamación de Rosario Central como “Campeón de Liga 2025”.
La designación, basada en que el club encabezaba la tabla anual, desató un conflicto interno que escaló cuando la AFA sancionó a Estudiantes de La Plata y a su presidente, Juan Sebastián Verón, después de que los jugadores del equipo platense dieran la espalda al conjunto rosarino durante el “pasillo” previo a su enfrentamiento del domingo en los octavos de final del torneo Apertura.
La polémica creció aún más cuando se reveló que el oficio de la AFA que obligaba a los equipos a formar frente a los campeones había sido adulterado recientemente, pese a que el documento original databa de febrero.
Milei, firme defensor del ingreso de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino —modelo que habilitó mediante un decreto en agosto de 2024—, apoyó abiertamente a Estudiantes y criticó a la AFA, que mantiene su resistencia a modificar los estatutos y solo permite la afiliación de asociaciones civiles.
La disputa, que se ha convertido también en una pulseada política sobre el futuro del fútbol argentino, terminó impactando directamente en la agenda presidencial y en la presencia del mandatario en uno de los eventos deportivos más esperados del año.
Recupera tu password.
A password will be e-mailed to you.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.