
Muñeca Bielorrusa: Corte Suprema anuncia código de ética para evitar nuevos casos de corrupción
El vocero de la Corte Suprema, Jorge Sáez Martin, explicó: “Hemos revisado nuestros procedimientos, para que las personas tengan certeza de que nadie puede influir ni en la integración de las salas ni en la elaboración de las tablas”.
El vocero de la Corte Suprema, Jorge Sáez Martin, anunció las medidas que tomó el máximo tribunal en el marco de la arista “Muñeca Bielorrusa” del caso Audio que involucra a la exjueza, Ángela Vivanco.
Lo anterior, luego que el Ministerio Público presentara una querella de capítulos contra la exjueza, a quien se le acusa de realizar fallos a favor de un consorcio bielorruso que le trajo un millonario beneficio económico a la firma.
En ese contexto, el vocero manifestó: “hay mucha preocupación porque este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir, y es por eso que la Corte Suprema está tomando diversas medidas y acciones para lograr ese propósito”.
“Hemos revisado nuestros procedimientos, para que las personas tengan certeza de que nadie puede influir ni en la integración de las salas ni en la elaboración de las tablas, de modo que una causa se pueda adelantar a otra. Y, por otra parte, el Poder Judicial está interesado en difundir un código de ética -que ha sido elaborado de manera inédita por primera vez- que prevenga respecto de las conductas que no son aceptables”, añadió.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.