Muñeca Bielorrusa: Fiscalía expone pagos tras fallos a favor de Belaz Movitec

El Ministerio Público detalló cómo se habrían articulado transferencias y compra de dólares para retribuir fallos de la exministra Ángela Vivanco en beneficio del consorcio que litigaba contra Codelco.

La Fiscalía continuó este sábado la formalización contra Gonzalo Migueles, esposo de la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco, y los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos, imputados por cohecho, soborno y lavado de activos en el denominado caso “Muñeca Bielorrusa”.

El Ministerio Público sostuvo que Vivanco en siete fallos votó a favor del consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec, los cuales obligaron a Codelco a desembolsar más de $17.500 millones, y que, a cambio, ella y Migueles habrían recibido pagos encubiertos gestionados por los abogados del grupo empresarial.

La fiscal regional Carmen Gloria Wittwer recalcó que se trata de un caso de “máxima gravedad (…) porque hay muchos bienes jurídicos en cuestión que se ven afectados, y uno de ellos es la probidad pública y la confianza de las personas en la justicia”, y reiteró que solicitarán prisión preventiva para los tres imputados.

Estructura de pagos

Según expuso la Fiscalía, los imputados utilizaron transferencias, contratos simulados y compra de dólares en efectivo para evitar trazabilidad bancaria.

Se usó el ejemplo de lo que ocurrió el 4 de julio de 2023, día en que la Corte Suprema falló a favor de Belaz Movitec.

Un día antes, la oficina de Vargas y Lagos habría recibido $50 millones. El mismo día de la resolución, los registros de georreferenciación ubicaron el teléfono de Vivanco en el sector de esas oficinas. Y al día siguiente, los registros bancarios de Migueles registró un depósito en efectivo de $12,3 millones, además de una operación de US$15.600, cambiados directamente en banco y abonados a su cuenta.

Además, se investiga el rol de Harold Pizarro, dueño de una casa de cambio, como supuesto intermediario para entregar dólares en efectivo.

La audiencia continuará el lunes, donde el tribunal deberá resolver si los imputados quedarán en prisión preventiva mientras avanza la investigación, la cual —según la Fiscalía— “está lejos de terminar”.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista