Municipalidad de Santiago ordena paralizar restauración en Palacio de La Moneda

El municipio acusa que las obras no contaban con el correspondiente permiso de la Dirección de Obras Municipales.

La Dirección de Obras Municipales (DOM) de la Municipalidad de Santiago ordenó paralizar la restauración del Palacio de La Moneda, que había comenzado hace algunos días.

“El motivo específico de la paralización es que se estaban ejecutando trabajos en su fachada, incluyendo la instalación de andamios en bien nacional de uso público, sin contar con el correspondiente permiso de la Dirección de Obras Municipales. Esta acción infringe lo indicado en el Artículo 116° de la L.G.U.C. y el Artículo 5.1.19. de la O.G.U.C..”, se lee en la resolución del Municipio liderado por Mario Desbordes.

Los trabajos comenzaron hace pocos días y cuentan con un financiamiento de $4.629 millones, en un plazo de ejecución de 365 días corridos.

Según el Municipio, “la resolución ordena la paralización inmediata de las obras en conformidad al Artículo 146° de la L.G.U.C.. Para el alzamiento de la paralización y el reinicio de las faenas, se exige la acreditación previa del Permiso de Obras de Mantención y el Permiso de Ocupación de Bien Nacional de Uso Público (B.N.U.P.) aprobados por la Dirección de Obras, junto con la autorización del Consejo de Monumentos Nacionales, conforme a la Ley N° 17.288. El incumplimiento de lo ordenado dará inicio a un proceso de fiscalización conforme a los Artículos 20° y 21° de la L.G.U.C.”.

Finalmente, se detalló que la “notificación principal se dirigió a Antonia Illanes Riquelme, en su calidad de Directora Administrativa Presidencia de la República , y al Fisco de Chile, como propietario del inmueble. También se notificó a la empresa ejecutante de los trabajos, Constructora Pio V Ltda. Además, la resolución incluye la instrucción de distribuir copias a la Presidencia de la República”.

Por su parte, según consignó Radio Biobío, el alcalde Mario Desbordes manifestó: “El predicamento es bien simple, todos tienen que cumplir la ley. El más humilde, el locatario que hace una remodelación, y también el Palacio de Gobierno. Nadie está por sobre la ley, y en ese contexto, bueno, esperamos que esto se regularice a la mayor brevedad posible, y las obras no continúen mientras no estén los permisos respectivos”.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista