
Netanyahu anuncia medidas “muy contundentes” contra colonos violentos en Cisjordania
El primer ministro israelí aseguró que la violencia de un “pequeño grupo” de colonos contra palestinos y soldados “no quedará impune”, y condenó además el acoso a diputados ultraortodoxos por la nueva ley de reclutamiento.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó este domingo que su gobierno aplicará “medidas muy contundentes” contra los colonos que han ejercido violencia tanto contra civiles palestinos como contra soldados israelíes en Cisjordania.
“Son una minoría que entra en Judea y Samaria y no representa a la mayoría de los colonos, que cumplen la ley y son leales al Estado”, señaló Netanyahu antes de la reunión del Consejo de Ministros. “Estas perturbaciones contra los soldados de las FDI y contra los palestinos tendrán una respuesta muy contundente, porque somos una nación de leyes”, agregó.
En relación con el conflicto con los palestinos, el primer ministro reiteró que Israel no aceptará la creación de un Estado palestino al oeste del río Jordán, y aseguró que “Gaza será desmilitarizada y Hamás será desmantelado, por las buenas o por las malas”.
Netanyahu también rechazó el acoso sufrido por su “amigo” y diputado Yoav Ben-Tzur (Shas), atacado por manifestantes ultraortodoxos contrarios a la nueva ley que permite el reclutamiento de estudiantes de escuelas talmúdicas. La misma noche, decenas de personas protestaron frente a la casa del parlamentario Yaakov Asher (Judaísmo Unido de la Torá), aunque el primer ministro no lo mencionó en sus declaraciones.
“Es una minoría muy pequeña. No representa a los ultraortodoxos, pero debemos combatir estas violaciones de la ley con toda nuestra capacidad, y lo vamos a hacer”, sostuvo Netanyahu.
Finalmente, el mandatario lanzó un mensaje indirecto a su ministro de Defensa y rival interno, Israel Katz, recordando que Israel “está en año electoral”. “Estamos viendo ataques electorales desde dentro y fuera del Likud. En estos tuits se dice ‘yo dije, yo hice’, incluso en temas de seguridad nacional. Quiero recordar que estas decisiones se coordinan con el primer ministro, que es el responsable”, afirmó.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.